v. 37 n. 69 (2016): ENERO-JUNIO, 2016
Número monográfico
Estudios sobre el habla y la variación: homenaje a José Joaquín Montes Giraldo
Publicado:
2016-05-04
Editorial
-
Editorial
|Resumo = 65 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 55 veces| -
José Joaquín Montes y el Atlas lingüístico de Antioquia
|Resumo = 146 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 89 veces| -
José Joaquín Montes Giraldo (1926-2014) semblanza de uno de los más ilustres investigadores de la lingüística colombiana
|Resumo = 185 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 194 veces|
Artigos de pesquisa
-
Entonación de mandatos y ruegos en cuatro dialectos colombianos
|Resumo = 429 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 243 veces| -
Declarativas e interrogativas con expansión en sujeto: análisis prosódico de una informante de Medellín
|Resumo = 241 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 192 veces| | SIN TÍTULO (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 0 veces| -
Alternancia consonántica ch ~ rr y sufijos clasificadores ca, -que, -cha, -che. Criterios para la identificación de préstamos muiscas
|Resumo = 380 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 252 veces| -
Alofonía de /s/ en Colombia
|Resumo = 593 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 317 veces| -
Carepuño, Bola’e billar y Boquitetrompeta: caracterización morfológica y fonológica de las construcciones N+de+N disfemísticas en el español hablado en Colombia
|Resumo = 270 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 142 veces| -
«¿Y qué más hace uno, pues?»: la expresión de la impersonalidad en el español de Medellín
|Resumo = 300 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 211 veces| -
Dinámica social en la expresión de impersonalidad en Bogotá: un cambio lingüístico evidente en tres periodos
|Resumo = 287 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 178 veces| -
Onomástica muzocolima en Cundinarmarca y Boyacá
|Resumo = 495 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 218 veces| -
Apuntaciones histórico-lingüísticas sobre batea
|Resumo = 318 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 248 veces| -
Análisis de los mecanismos cognitivos del léxico disponible de cuerpo humano a través de grafos
|Resumo = 992 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 275 veces| -
El cambio lingüístico Gusto de X → Me gusta X
|Resumo = 294 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 201 veces| -
«Allá llega a lo que es el pueblo de San Agustín». El caso de la perífrasis informativa con Lo que es en el «corpus sociolingüístico de la Ciudad de México»
|Resumo = 265 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 195 veces| -
El marcador discursivo O sea en el español hablado de Medellín
|Resumo = 652 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 337 veces| -
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín
|Resumo = 476 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 193 veces| -
Los verbos de actitud proposicional como estrategias evidenciales en el español de Medellín
|Resumo = 1108 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 229 veces| -
La morfología del nombre y el verbo en lengua wounan
|Resumo = 500 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 249 veces|
Notas
-
Sobre la estrategia metacognitiva y motivacional de la actividad «examen pequeño» en clase de ELE en Japón
|Resumo = 134 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 118 veces| -
Pesquisas gramaticales y pragmáticas en algunos nombres de restaurantes y cafeterías de Bogotá
|Resumo = 219 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 171 veces|