Entre entre lenguas y culturas: las traducciones de Don pedro II

Autores/as

  • Sergio Romanelli UFSC

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.9989

Palabras clave:

Emperador Don Pedro II, proceso de traducción, lengua y literatura italianas

Resumen

En este artículo presento uno de los proyectos desarrollados dentro del marco de NUPROC (Centro de estudios de procesos creativos www.nuproc.cce.ufsc.br) del Departamento de lenguas y literaturas extranjeras de la UFSC. SE trata de una investigación sobre el proceso de traducción que siguió don Pedro II. Los documentos utilizados son manuscritos de las diversas traducciones que realizó el Emperador, correspondencia que durante toda su vida intercambió con algunos intelectuales europeos y americanos, así como páginas de sus diarios; todo esto nos ofrece informaciones de interés particular sobre la actividad traductiva y sobre la actividad intelectual lato sensu.

|Resumen
= 130 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
= 47 veces| | PDF
= 28 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Romanelli, UFSC

Doctor en Lingüística Aplicada de la Universidad Federal de Bahia. Es profesor adjunto del Departamento de Lengua y Literatura Extranjera de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), donde también  hace parte del grupo de profesores del programa de doctorado PGET (Estudios de Traducción). Coordinador del grupo de investigación en Estudios lingüísticos y de enseñanza/aprendizaje del italiano como lengua extranjera. Miembro oficial del Grupo de Trabajo en Crítica Genética de la Asociación Nacional de Estudios de Posgrado y de investigación en Letras y Lingüística. Es traductor y poeta

Citas

CARVALHO, José Murilo de. D. Pedro II. São Paulo: Companhia das Letras, 2007.

CASANOVA, Pascale. A República Mundial das Letras. Tradução Marina Appenzeller. São Paulo: Estação Liberdade, 2002.

DOM PEDRO II. Diário do Imperador D. Pedro II, 1840-1890. Organização de Begonha Bediaga, Petrópolis: Museu Imperial, 1999.

HAY, L. « O texto nao existe » : reflexões sobre a crítica genética. In : ZULAR, R. (Org.). Criação em processo ensaios de crítica genética. São Paulo, EDITORA ILUMINURAS LTDA., 2002, p. 29-44.

LYRA, Heitor. História de Dom Pedro II, 1825-1891. Belo Horizonte, Itatiaia; São Paulo: Ed. USP, 1977.

MEDEIROS E ALBUQUERQUE. Poesias completas de Dom Pedro II. Rio de Janeiro: Editora Guanabara, 1932.

PINO, Claudia Amigo; ZULAR Roberto. Escrever sobre escrever: uma introdução crítica à crítica genética. São Paulo: WMF Martins Fontes, 2007.

SALLES, C. Almeida. Crítica Genética. São Paulo, Educ, 1992.

SOUZA, Rosane De. A gênese de um processo tradutório: as Mil e uma noites de Dom Pedro II. Dissertação de Mestrado, Florianópolis: Pget-Ufsc, 2010, 136 pp.

VANNUCCI, Alessandra (org.). Uma amizade revelada. Correspondência entre o Imperador dom Pedro II e Adelaide Ristori, a maior atriz de seu tempo. Rio de Janeiro: Edições Biblioteca Nacional, 2004.

Publicado

2011-08-24

Cómo citar

Romanelli, S. (2011). Entre entre lenguas y culturas: las traducciones de Don pedro II. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 4(2), 191–204. https://doi.org/10.17533/udea.mut.9989