I HAVE A FRIEND THAT HIS FATHER IS A TRASLATOR OR WHOSE (CUYO), A SPANISH WORD ON THE WAY TO EXTINCTION
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.11240Keywords:
relative pronoun whose, translation, diachrony, relative pronouns, use disuseAbstract
This article presents the results obtained through a research project, carried out at UAEM's School of Languages, on the disuse and incorrect use of relative pronoun cuyo and its effects on both morphosyntax seminars and translation courses from English and French into Spanish. The study also shows a preliminary review of the diachronic development of this pronoun, focusing on Mexican Spanish.
Downloads
References
Alcina Franch, Juan y José Manuel Blecua. (1975) Gramática española. Barcelona: Ariel.
Borges, Jorge Luis. (1999) Manual de zoología fantástica. México: Fondo de cultura económica.
Chomsky, N. (1957) Syntactic Structures. Hague: Mouton.
Grijelmo, Alex. (2006) La gramática descomplicada. México: Taurus.
Picallo, M. Carmen y Gemma Rigau. (1999) “El posesivo y las relaciones posesivas” en Bosque, I. y V. Demonte, (1999) Gramática descriptiva de la lengua española. Tomo I. España: Espasa-Calpe.
Radelli (1978) citado por José Ma. Brucart. “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo”. En Bosque, I. y V. Demonte, (1999) Gramática descriptiva de la lengua española. Tomo I. España: Espasa-Calpe.
Swan, Michael. (2005) Grammar. Oxford: Oxford introductions to Language Study.
Taylor, W. L. (1953) “Cloze Procedure: A New Tool for Measuring Readability” en Journalism, Quarterly 30. pp. 415-433.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.