Programa de especialización en traducción

Auteurs-es

  • Emma Rodríguez Camacho

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.mut.7

Mots-clés :

especialización en traducción, Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia

Résumé

La "Especialización en Traducción" se creó en 1994 con el fin de formar traductores profesionales que respondan a la demanda de traducciones en las áreas comerciales, académicas, técnicas, científicas y culturales en el ámbito regional y nacional. El programa está destinado a profesionales de diferentes disciplinas y áreas del saber que desean desempeñarse como traductores. El programa de Especialización en Traducción de la Universidad del Valle tiene una duración de tres (3) semestres y 30 créditos. Otorga el titulo de Especialista en Traducción a todos aquellos estudiantes que hayan aprobado el total de los créditos de acuerdo con la Resolución del Consejo Académico 107 de junio 17 de 2004 (que modificó la estructura curricular aprobada por Res.037 de septiembre 28 de 1995) hasta la fecha ha formado 5 cohortes de un promedio de 10 estudiantes por grupo.

|Résumé
= 296 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 68 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2008-05-02

Comment citer

Rodríguez Camacho, E. (2008). Programa de especialización en traducción. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 1(1), 53–57. https://doi.org/10.17533/udea.mut.7

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.