Vol. 15 Núm. 2 (2022): Investigación en traducción más allá de la frontera: Nuevas perspectivas y reflexiones teóricas sobre la traducción en el Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay)

Portada de La Constelación del Sur: traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX, de Patricia Willson. El libro es editado por Siglo XXI editores, https://sigloxxieditores.com.ar/libro/la-constelacion-del-sur/ . Agradecemos a la autora y a la editorial por su autorización para reproducir la carátula.
Presentación
-
Presentación del número “Investigación en traducción más allá de la frontera: Nuevas perspectivas y reflexiones teóricas sobre la traducción en el Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay)”
|Resumen = 440 veces | PDF = 213 veces| | HTML = 1 veces| | VISOR = 2 veces|
Artículos de investigación
-
Creencias y percepciones de los facilitadores lingüísticos entre criollo haitiano y español en Chile. Resultados de una investigación-acción
|Resumen = 1072 veces | PDF = 402 veces| | HTML = 4 veces| | VISOR = 1 veces| -
Ser intérprete indígena en Chaco (Argentina): implicancias de una categoría en construcción
|Resumen = 606 veces | PDF = 256 veces| | HTML = 6 veces| | VISOR = 0 veces| -
¿La práctica hace al traductor? El impacto de la práctica de traducción en las creencias de autoeficacia de los estudiantes
|Resumen = 666 veces | PDF = 276 veces| | HTML = 2 veces| | VISOR = 1 veces| -
Pedagogía basada en el género discursivo en la escritura de trabajos finales de grado en la formación de intérpretes
|Resumen = 480 veces | PDF = 233 veces| | HTML = 12 veces| | VISOR = 0 veces| -
De la variación terminológica a la normalización: etapas metodológicas a partir de un corpus sobre conservación-restauración de bienes patrimoniales
|Resumen = 563 veces | PDF = 222 veces| | HTML = 6 veces| | VISOR = 0 veces| -
El dativo genérico no te lo traduzco ni ahí
|Resumen = 423 veces | PDF = 166 veces| | HTML = 6 veces| | VISOR = 1 veces| -
Surgimiento y evolución del formato bilingüe de poesía traducida en Argentina
|Resumen = 457 veces | PDF = 167 veces| | HTML = 0 veces| | VISOR = 0 veces| -
Traducir la pampa: sobre las versiones de L’Homme de la pampa, de Jules Supervielle
|Resumen = 356 veces | PDF = 130 veces| | HTML = 2 veces| | VISOR = 0 veces|
Artículo de reflexión no derivado de investigación
-
Cómo desarrollar la competencia traductora y prestar un servicio a la comunidad: propuesta didáctica para la elaboración de micropíldoras como instrumento de comunicación efectiva
|Resumen = 625 veces | PDF = 254 veces| | HTML = 5 veces| | VISOR = 1 veces| -
El homo translator y la expansión de los límites de la traducción
|Resumen = 423 veces | PDF = 234 veces| | HTML = 1 veces| | VISOR = 1 veces|
Reseñas
-
Reseña del libro: Escritura y traducción en América Latina. Diálogos críticos con Andrea Pagni, Sabine Friedrich, Annette Keilhauer, Laura Welsch (eds.), Iberoamericana/Vervuert, 2021, 303 pp.
|Resumen = 261 veces | PDF = 112 veces| | HTML = 1 veces| | VISOR = 1 veces| -
Reseña: Minulosť a perspektívy hispanistikyna Slovensku [El pasado y las perspectivasdel hispanismo en Eslovaquia]
|Resumen = 155 veces | PDF = 113 veces| | HTML = 1 veces| | VISOR = 2 veces|