La finalidad de la enseñanza geográfica y los docentes de la escuela rural.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.5292Abstract
En la complejidad del mundo contemporáneo, el extraordinario desarrollo científico-tecnológico ha apuntalado el avance económico-financiero que tiene como uno de sus efectos más relevantes la concentración de la población en los centros urbanos. En la actualidad la mayor parte de la población del mundo se localiza en los centros urbanos, mientras en el campo, especialmente, en los países pobres, se vive una circunstancia definida por el apego a las actividades económicas de subsistencia. Una opción de cambio lo constituye la educación, pero en el caso venezolano, se trata de una acción educativa dedicada a transmitir contenidos programáticos, sin relación con la explicación de la realidad geográfica rural. Esto incentivó preguntar a docentes de escuelas rurales sobre el para qué se enseña geografía en las áreas campesinas, con la aplicación de una prueba tipo respuesta breve y se encontró que es necesario conocer el lugar, utilizar el conocimiento geográfico, reorientar la enseñanza geográfica, actualizar la formación del docente de geografía, apoyar la función social que debe cumplir la enseñanza geográfica y contribuir a fortalecer una remozada finalidad educativa.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.