Vol. 24 Núm. 33 (2022): Prácticas Pedagógicas y Construcciones de Saber en Territorio
Editorial
-
Presentación: lecturas del territorio desde las prácticas pedagógicas
|Resumen = 343 veces | PDF = 384 veces| -
Práctica pedagógica y construcciones de saber en territorio
|Resumen = 365 veces | PDF = 225 veces|
Artículos
-
Identidades en movimiento: el viaje como experiencia de formación de un grupo de artesanos del altiplano del oriente antioqueño
|Resumen = 304 veces | PDF = 295 veces| -
Las relaciones de los niños con las calles de Medellín en su cotidianidad: estado del arte 2000-2018
|Resumen = 716 veces | PDF = 328 veces| -
El modelo pedagógico como un punto de partida para reflexionar y aportar al campo de la educación sindical (Educación no formal)
|Resumen = 997 veces | PDF = 318 veces| -
Narrativas y espacios de educación no convencional: una apuesta para el encuentro con el lenguaje
|Resumen = 646 veces | PDF = 304 veces| -
Educación y práctica pedagógica en el Darién chocoano; experiencia etnográfica de maestros en ciencias sociales
|Resumen = 418 veces | PDF = 244 veces| -
La investigación de noche: participación de las Personas con Discapacidad Visual y Auditiva en Política Pública de Discapacidad
|Resumen = 516 veces | PDF = 253 veces| -
Escuela y comunidad: tejidos posibles para la transformación en los territorios
|Resumen = 507 veces | PDF = 419 veces| -
La actividad experimental y la construcción social del conocimiento con población sorda
|Resumen = 394 veces | PDF = 220 veces| -
Prácticas de enseñanza para atender a la diversidad en la educación matemática
|Resumen = 231 veces | PDF = 157 veces| -
Habilidades de razonamiento lógico por medio de TIC para la población Sorda del semillero Impar de la Universidad de Antioquia
|Resumen = 577 veces | PDF = 342 veces| -
Arte y literatura de la crueldad en conexión con el tríptico de la memoria y la formación
|Resumen = 251 veces | PDF = 120 veces| -
Un diálogo entre la escuela, la familia y la lectura en voz alta
|Resumen = 1164 veces | PDF = 645 veces| -
Semantización del territorio a través de la práctica pedagógica
|Resumen = 379 veces | PDF = 208 veces|