Fernando Botero vs. El Greco: de la teoría poética de la Antigüedad a la interpretación intersemiótica y anticanónica del texto visual

Autores/as

  • Pilar Martino Alba Universidad Rey Juan Carlos

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.13745

Palabras clave:

Fernando Botero, El Greco, traducción intersemiótica, interpretación anticanónica, tematología comparada, ekphrasis

Resumen

Partimos de la creación estética de dos artistas plásticos distantes y distintos en el tiempo, en el espacio, y en la forma cómo transmiten al público receptor su visión tanto de la realidad circundante como de la mitología clásica o de los temas religiosos, y que presentan similitudes en la interpretación de los textos visuales en tanto que los distorsionan, y abogan por una ruptura del canon clásico. Hacemos un estudio comparativo entre la creación de un texto literario y un texto visual, apoyándonos en la teoría poética de la Antigüedad y en la teoría de la comunicación y de la división tripartita de la traducción de R. Jakobson, buscando incidir en la importancia de los paralelismos tematológicos en la investigación interdisciplinar entre literatura, arte y traducción; y aportar a los estudios en traducción intersemiótica la novedad de la interpretación anticanónica del texto visual y sus consecuencias en la recepción estética.

|Resumen
= 209 veces | PDF
= 165 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pilar Martino Alba, Universidad Rey Juan Carlos

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Traducción alemán-español por la Universidad de Sevilla. Diploma de Estudios Avanzados en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante. Actualmente se desempeña como Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Filología I de la Facultad de Ciencias del Turismo, de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

Citas

Aristóteles (2010) Poética [edición bilingüe, introducción y notas de Paloma Ortiz García] Madrid: Ed. Dykinson.

Berman, Antoine (1995). Pour une critique des traductions: John Donne. París: Éditions Gallimard «Bibliothèque des idées» [recensión de Sherry Simon en TTR: traduction, terminologie, rédaction, vol. 8, nº 1, 1995, 282-287. URL: http://id.erudit.org/iderudit/037207ar

Espinosa Pólit, Aurelio S.I. (1961) Virgilio en verso castellano. Bucólicas, Geórgicas, Eneida. México: Ed. Jus, S.A., col. Clásicos Universales ‘Jus’, nº 4.

Gil, Juan (ed.) (2010) Horacio. Arte Poética, Poética [edición bilingüe, introducción y notas de Juan Gil], Madrid: Ed. Dykinson.

Grimal, Pierre (1986) Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.

Horacio (2010) Arte Poética [edición bilingüe, introducción y notas de Juan Gil], Madrid: Ed. Dykinson.

Jakobson, Roman (2002, 10ªed.) «Sobre el realismo artístico». En: Todorov, Tzvetan (2002) Teoría de la literatura de los formalistas rusos, México: Siglo XXI Editores, 71-80.

Jakobson, Roman (1959) «On Linguistic Aspects of Translation» En: http://www.stanford.edu/~eckert/PDF/jakobson.pdf, 232-239.

Ortiz García, Paloma (ed.) (2010). Aristóteles. Poética [introducción, traducción y notas Paloma Ortiz García], Madrid: Ed. Dykinson.

Ovidio Nasón, Publio (2002) Metamorfosis [traducción de Ana Pérez Vega], Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Última consulta 12 de septiembre de 2012 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/metamorfosis--0/html/

Puppi, Lionello (1973) El Greco [traducción J. Guerrero Lovillo], Barcelona: Ed. Toray.

Schaffer, Anette (2012) «Laokoon» En: VVAA (2012) El Greco und die Moderne, Düsseldorf: Hatje Cantz/Museum Kunstpalast, 38-45.

Torrego, Esperanza (ed.) (1987) Plinio. Textos de Historia del Arte, Madrid: Ed. Visor, col. “La balsa de la Medusa”.

Virgilio (1961) «Eneida. Libro II» en Espinosa Pólit, Aurelio S.I. (1961) Virgilio en verso castellano. Bucólicas, Geórgicas, Eneida. México: Ed. Jus, S.A., col. Clásicos Universales ‘Jus’, nº 4, 241-286.

Descargas

Publicado

2012-11-28

Cómo citar

Martino Alba, P. (2012). Fernando Botero vs. El Greco: de la teoría poética de la Antigüedad a la interpretación intersemiótica y anticanónica del texto visual. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 5(2), 284–294. https://doi.org/10.17533/udea.mut.13745