Evaluación de la calidad de las traducciones

Autores/as

  • Malcolm Williams Universidad de Ottawa

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.1825

Palabras clave:

aceptabilidad, estándares de traducción, criterios de evaluación, modelo centrado en la argumentación.

Resumen

La relevancia y la justificación para reflexionar sobre la evaluación de la calidad de las traducciones (TQA) es más fuerte que nunca. Los traductores profesionales sus clientes, los investigadores en traductología y los formadores de traductores, confían en la evaluación de la calidad de las traducciones por razones diferentes. Sin embargo, a pesar de que existe un acuerdo general sobre la necesidad de que las traducciones sean "buenas", "satisfactorias" o "aceptables", la definición de aceptabilidad y de la manera de determinarla es un asunto en continuo debate. Existen ahora estándares nacionales e internacionales de traducción, pero no existen criterios objetivos de aceptación general para evaluar la calidad de las traducciones. ¿Cuáles son los problemas y los elementos que se interponen para que haya consenso y coherencia en la evaluación de la calidad de las traducciones? Este artículo presenta un modelo centrado en la argumentación actualizado como propuesta de soluciones a estos problemas.

|Resumen
= 407 veces | PDF
= 940 veces| | TRANSLATION QUALITY ASSESSMENT
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-07-08

Cómo citar

Williams, M. (2009). Evaluación de la calidad de las traducciones. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 2(1), 3–23. https://doi.org/10.17533/udea.mut.1825

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.