Programa de especialización en traducción
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.7Palabras clave:
especialización en traducción, Escuela de Idiomas, Universidad de AntioquiaResumen
Resumen:
La "Especialización en Traducción" se creó en 1994 con el fin de formar traductores profesionales que respondan a la demanda de traducciones en las áreas comerciales, académicas, técnicas, científicas y culturales en el ámbito regional y nacional. El programa está destinado a profesionales de diferentes disciplinas y áreas del saber que desean desempeñarse como traductores. El programa de Especialización en Traducción de la Universidad del Valle tiene una duración de tres (3) semestres y 30 créditos. Otorga el titulo de Especialista en Traducción a todos aquellos estudiantes que hayan aprobado el total de los créditos de acuerdo con la Resolución del Consejo Académico 107 de junio 17 de 2004 (que modificó la estructura curricular aprobada por Res.037 de septiembre 28 de 1995) hasta la fecha ha formado 5 cohortes de un promedio de 10 estudiantes por grupo.
Resumo:
A "Especialização em Tradução" foi criada em 1994, com o fim de formar tradutores profissionais que respondessem à demanda de traduções nas áreas comerciais, acadêmicas, técnicas, científicas e culturais, tanto no âmbito regional como no nacional. O programa está destinado aos profissionais de diferentes disciplinas e áreas de saber que desejem atuar como tradutores. O programa de "Especialização em Tradução", da Universidad del Valle, tem uma duração de três (3) semestres e 30 créditos. Outorga o título de Especialista em Tradução a todos aqueles estudantes que tenham sido aprovados no total dos créditos, de acordo com a Resolução do Conselho Acadêmico 107, de 17 de junho de 2004 (que modificou a estrutura curricular aprovada pela Resolução 037 de 28 de setembro de 1995). Até a presente data foram formadas cinco coortes de uma média de 10 estudantes por cada uma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.