Vol. 41 Núm. 77 (2020): ENERO-JUNIO, 2020

III Congreso Internacional de Investigación Lingüística, del 4 al 6 de septiembre de 2019 en la Universidad de Antioquia (Colombia).
Publicado:
2020-08-07
Editorial
Artículos de investigación
-
Las redes semánticas en estudiantes novatos de pedagogía: el efecto de la edad y los estudios previos
|Resumen = 564 veces | PDF = 363 veces| | HTML = 11 veces| -
Un estudio lexicométrico a la escritura de los aspirantes a un postgrado en lingüística
|Resumen = 626 veces | PDF = 320 veces| | HTML = 0 veces| -
La representación de la sinonimia en los diccionarios de colombianismos: el papel de las marcas pragmáticas
|Resumen = 668 veces | PDF = 486 veces| | HTML = 0 veces| -
Una aproximación al análisis de caricaturas políticas y memes de internet desde la lingüística sistémico-funcional
|Resumen = 1055 veces | PDF = 884 veces| | HTML = 0 veces| -
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? Un análisis a las metáforas del amor en algunas canciones de pop rock en español
|Resumen = 2322 veces | PDF = 1322 veces| | HTML = 0 veces| -
Algunas representaciones discursivas en perspectiva histórica al proceso de paz en Colombia: una mirada desde los principales diarios digitales
|Resumen = 495 veces | PDF = 212 veces| | HTML = 0 veces| -
Una configuración toponímica del resguardo indígena kankuamo
|Resumen = 660 veces | PDF = 387 veces| | HTML = 0 veces| -
Los derechos lingüísticos en Colombia: avances y desafíos
|Resumen = 2057 veces | PDF = 1304 veces| | HTML = 0 veces| -
Una evaluación a la lectura crítica en el nivel superior
|Resumen = 1386 veces | PDF = 699 veces| | HTML = 0 veces|
Estudios lingüísticos
-
Una aproximación al análisis comparativo de estructuras en una muestra narrativa de tres eventos deportivos
|Resumen = 565 veces | PDF = 310 veces| | HTML = 0 veces| -
Un análisis de las formas de trato desde un enfoque sociolingüístico
|Resumen = 575 veces | PDF = 347 veces| | HTML = 0 veces| -
El léxico humorístico en la literatura juvenil: la serie Manolito Gafotas, de Elvira Lindo
|Resumen = 570 veces | PDF = 372 veces| | HTML = 0 veces| -
Los efectos de la interacción sobre la expresión variable de los sujetos pronominales en español
|Resumen = 295 veces | PDF (ENGLISH) = 216 veces| | HTML (ENGLISH) = 0 veces| -
Los códigos escritos en los entornos digitales: algunos usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
|Resumen = 966 veces | PDF = 413 veces| | HTML = 0 veces| -
Realidad, reality y ficción: un análisis de la fraseología española en tres contextos comunicativos informales
|Resumen = 479 veces | PDF = 287 veces| | HTML = 0 veces| -
La formación de los sujetos discursivos lectores en el postdesarrollo
|Resumen = 769 veces | PDF = 340 veces| | HTML = 0 veces| -
Las unidades fraseológicas del parlache como elementos evocadores de la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras, de Jorge Franco y su traducción al alemán
|Resumen = 683 veces | PDF = 351 veces| | HTML = 0 veces| -
La metáfora verbal: entre la comparación y la creación
|Resumen = 1259 veces | PDF = 450 veces| | HTML = 0 veces| -
Una reinterpretación pictográfica de la espiral en algunas culturas indígenas de Colombia
|Resumen = 4535 veces | PDF = 5615 veces| | HTML = 0 veces| -
Las ideas de Gabriel García Márquez sobre el diccionario y el léxico del español: un análisis del «prólogo» al Clave: Diccionario de uso del español actual
|Resumen = 960 veces | PDF = 633 veces| | HTML = 0 veces|
Estudios literarios
-
The Inability of Forget and the Excess of Vision in Funes, the Memorius, by Jorge Luis Borges
|Resumen = 391 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 221 veces| | HTML (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 0 veces| -
Los héroes de los cuentos ¡Carne de cañón! como autobiografía, según Mijaíl Bajtín
|Resumen = 857 veces | PDF = 423 veces| | HTML = 0 veces| -
La pérdida de la ingenuidad en Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya: aproximaciones al discurso
|Resumen = 413 veces | PDF = 258 veces| | HTML = 0 veces| -
La ética narrativa como un eje de reflexión para una investigación sobre la literatura escrita por mujeres
|Resumen = 467 veces | PDF = 354 veces| | HTML = 0 veces|
Reseñas
-
Zuluaga, F., Díaz, V., & Ciro, L. (2019). Dichos, refranes y locuciones en las novelas de Gabriel García Márquez. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 557 pp.
|Resumen = 464 veces | PDF = 337 veces| | HTML = 0 veces| -
Ramírez, L., Vallejo, R. y Cisneros, M. (Comps.) (2018). Didáctica del lenguaje y de la literatura. Retrospectivas y perspectivas. Bogotá: Ediciones de la U, 257 pp.
|Resumen = 466 veces | PDF = 330 veces| | HTML = 3 veces|
Información
-
Normas para autores
|Resumen = 114 veces | PDF = 91 veces|