Quimioterapia y Nutrición
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.336583Palabras clave:
Antineoplásicos, toxicidad, mielodepresión, mucositis, emesis, anorexia, leucopenia, trombocitopenia, estado nutricional, nutrición enteral, nutrición parenteral.Resumen
El tratamiento con quimioterapia produce efectos secundarios deletéreos para la salud y para el estado nutricional de las personas que lo reciben. El conocimiento de la forma como actúan estos medicamentos, al igual que el manejo de las complicaciones que generan contribuyen a orientar la selección de la terapia nutricional.Descargas
Citas
Becker TM. Bases de la quimioterapia antineoplásica. En: manual práctico de quimioterapia del cáncer. Barcelona: Salvat, 1985. p.3-4.
Kennedy BJ. Evolution of chemotherapy. CA. Canc J Clinic 1991;41:261-263.
Ochoa F, De La Garza J. Efectos nutricios deletéreos de quimioterapia en el paciente con cáncer. En: Apoyo nutricio en cáncer. México: Interamericana, 1995. p.207-208.
Gralla R, Tyson L, Kris M, Clark R. The management of chemotherapy- induced nausea and vomiting. Med Clin N Am 1987;71:289-299.
Kinney J. Nutrition support in clinical practice: review of published data and recommendations for future research directions. JPEN 1997;21:141.
De Cícco M. Parenteral nutrition in cancer patients receiving chemotherapy: ettects on toxick and nutritional status. JPEN 1993;17:513-518.
Daly J. Enteral nutrition during multimodality therapy in upper gastrointestinal cancer patients. Ann Surg 1995; 221:327-338.
Souba W. Glutamine and cancer. Ann Surg1993;218:715-728.
Fietkau R. Principies of feedig cancer patients via entera' orparenteral nutrition during radiotherapy. Strahlent Onkol 1998;174:47-51.
Jin DY, Phililips M, Viles JE. Effects of Parenteral nutrition support and chemotherapy on the phasic composition of tumor cells in gastrointestinal cancer. JPEN 1999;23:237-241
Anderson PM, Schroeder G, Skubitz KM. Oral glutamine reduces the duration and severity of stomatitis after cytotoxic cancer chemotherapy. Cancer, 1998;83:1433-1439.
Gayle K. Enteral glutamine supplementation: clinical review and practical guidelines. NCP 1997;12
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.