Vol. 10 Núm. 2 (2017): Los estudios de traducción e interpretación en América Latina I (julio-diciembre)

					Ver Vol. 10 Núm. 2 (2017): Los estudios de traducción e interpretación en América Latina I (julio-diciembre)

Portada del libro Introducción a la traductología. Autores, textos y comentarios (2016), del investigador colombiano y profesor de la Universidad Nacional de Colombia Serio Bolaños Cuéllar. Agradecemos al autor y a los editores de la Universidad Nacional y la Universidad del Rosario por permitir la publicación de la portada del libro. Celebramos esta publiación para la traductología latinoamericana.

Publicado: 2017-11-30

Presentación

  • Presentación. Los estudios de traducción e interpretación en América Latina I

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.330078
    Nayelli Castro, Anna Maria D'Amore, Paula Andrea Montoya Arango
    1-4
    |Resumen
    = 306 veces | PDF
    = 576 veces|

Artículos de investigación

  • Los estudios de traducción en Hispanoamérica: un estudio bibliométrico de la producción publicada en revistas con filiación hispanoamericana

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328376
    Francisco Vargas Gómez
    5-45
    |Resumen
    = 479 veces | PDF
    = 327 veces|
  • Formación de intérpretes e investigación en interpretación en Chile: desafíos y oportunidades para el desarrollo de los estudios de interpretación

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.327884
    Stephanie Díaz-Galaz
    46-73
    |Resumen
    = 1150 veces | PDF
    = 771 veces|
  • Exploración sobre la inserción laboral de los intérpretes en el mercado peruano

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328374
    Andrea Argandoña Jara, Zoila Ximena Martínez Morales, Dayana Camil Silupu Larronda
    74-101
    |Resumen
    = 1455 veces | PDF
    = 1329 veces|
  • Motivaciones para estudiar traducción en idiomas extranjeros

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.326643
    Maritza Nieto Gómez, Paola Cañete González
    102-122
    |Resumen
    = 380 veces | PDF
    = 611 veces|
  • Experiencias profesionales y percepciones sobre la subtitulación interlingüística en Lima, Perú

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328377
    Iván Villanueva Jordán, Fiorella Hermoza Vega, Monica Bravo Díaz
    123-148
    |Resumen
    = 1057 veces | PDF
    = 795 veces|
  • ¿A qué español traducimos en México? La unidad/diversidad de la lengua española según una muestra de traductores mexicanos

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328372
    Lucrecia Orensanz Escofet
    149-173
    |Resumen
    = 579 veces | PDF
    = 431 veces|
  • Los agentes de la traducción: las ficciones del traductor como relatos de mercado

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328363
    Denise Kripper
    174-194
    |Resumen
    = 424 veces | PDF
    = 395 veces|
  • El concepto de (re)traducción bajo el abordaje procesual: Un estudio empírico-experimental basado en datos de registro de teclado y ratón

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.327881
    Gleiton Malta
    195-228
    |Resumen
    = 1296 veces | PDF
    = 376 veces|

Artículos de reflexión

  • Psicoanálisis traducido y en vías de traducción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.328359
    Alba Escalante
    229-254
    |Resumen
    = 395 veces | PDF
    = 415 veces|

Reseñas

Autores

  • Autores

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.330157
    268-272
    |Resumen
    = 134 veces | PDF
    = 44 veces|