El bodegón: comida hecha pintura. Parte I
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.10172Resumen
..Descargas
Citas
Instituto de Investigaciones Estéticas. Retrato, bodegón y paisaje. nuevos dictámenes de atribución. An Inst Investig Estet.1995;67:139-46
Arredondo MS. El pincel y la pluma: sobre retratos, paisajes y bodegones en la literatura del Siglo de Oro.An Hist Arte. 2008; vol. extraordinario: 151-69.
Jordan WB. Juan Van der Hamen y León y la Corte de Madrid: catálogo de la exposición. Madrid: Patrimonio Nacional; 2005.
Bergström I. Pintura holandesa de naturaleza muerta en el siglo XVII. Nueva York: T. Yoseloff; 1956.
Urrea FJ, Valdivieso GE. Nuevas obras del pintor Mateo Cerezo. Bol Semin Estud Arte Arqueol. 1973; 39:489-91.
Arnaiz JM. Las pinturas negras de Goya. Madrid: Antiqvaria; 1996.
Thomson B. La pintura de Van Gogh. Barcelona; Blume; 2007
Pérez Sánchez AE. Pintura Barroca en España: 1600-1750. Madrid: Cátedra; 1992.
Ingo W. El Impresionismo. Barcelona: Océano; 2003.
Chun YP. Melancholia and Cézanne’s portraits: Faces beyond the mirror. En: Griselda P, ed. Psychoanalysis and the image. London: Routledg; 2006.
Mannering D. La vida y obras de Paul Gauguin. Buenos Aires: Librería Técnica SA; 1997.
Ebert-Schifferer S. Still life: a history. New York; Harry N Abrams; 1998.
Chicano E. Visitación al bodegón clásico. Málaga: Ayuntamiento de Vélez Málaga; 2011 [citado marzo de 2011]. Disponible en: http://www.aytovelezmalaga.es/velezPortal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_3565_1.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.