La cocina y la escritura: ¡Qué buen casao!
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.9573Resumen
La alocución “casao” está descrita en el Diccionario de las hablas populares de Antioquia como: conjunto de dos porciones alimenticias, una dulce y otra de sal, que se comen al mismo tiempo: “camine cómase un casaíto que usté hasta tendrá mucha hambre” (1). Pues bien, en términos sencillos, la expresión “casao” se refiere a una buena combinación, que para el caso de la cocina y la escritura vale la pena degustar y para ilustrarlo, aprovecharemos a Daniel Cassany, consumado escritor y mejor didacta de la escritura de la lengua castellana, por lo que para hacerle honor a su patria, pudiéramos decir a la usanza española… ¡Qué buen maridaje!Descargas
Citas
García C, Muñoz C. Diccionario de las hablas populares de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1993. p.46.
Cassany D. La cocina de la escritura. 4 ed. Barcelona: Anagrama; 1996. p. 255.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.