Convocatoria abierta

Envío de propuestas hasta el 10 de abril de 2025

Conozca más aquí

Open Call for Proposals

Proposal Submission up to April 10, 2025. Click here for more information. 

Vol. 18 Núm. 2

Publicación: julio, 2025. Más información en este enlace.

Vol. 17 Núm. 2 (2024): La traducción en la historia iberoamericana del libro, la edición y la lectura

Lea el número aquí.

Vol. 17 Núm. 1 (2024): La dimensión profesional en la docencia en traducción e interpretación

Lea el número aquí

Vol. 16 Núm. 2 (2023): Traducción (auto)censurada en los mundos hispánicos

Lea el número ...

Vol. 16 Núm. 1 (2023): Re-sentir lo queer/cuir en la traducción iberoamericana

Lea el número...

Sobre a Revista

  • ISSN electrónico: 2011-799X
  • Periodicidad: Semestral
  • Creative Commons: by-nc-sa

ISSN (online) : 2011-799X
https://doi.org/10.17533/udea.mut

Mutatis Mutandis, Revista Latinoamericana de Traducción es una revista digital arbitrada, indexada en el SJR (Scimago Journal Ranking) en el cuartil 1, como "A2" en Publindex (2021) y A2 en el Sistema Integrado CAPES (Brasil). Mutatis Mutandis se publica dos veces al año desde 2008, cuando fue creada por el Grupo de Investigación en Traductología de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia.

Nos proponemos promover la circulación de diferentes formas del discurso traductor: críticas, apropiaciones teórico-conceptuales, historias y filosofías, traducciones e informaciones diversas sobre eventos de traducción. Así, construimos un espacio que busca reinventar e incentivar la discusión, la problematización y la cualificación sobre la traducción en Colombia y en Latinoamérica, en su relación con el mundo.

  • Formato: En línea
  • Periodicidad: Semestral
  • Evaluación por pares: Doble ciego
  • Sin cobro por procesamiento de artículos
  • Tasa de rechazo: 70%
  • Esta revista ofrece acceso abierto

Anúncios

Convocatoria abierta, vol. 19 no. 1. Traducción y localización: Nuevos enfoques y oportunidades en las industrias del entretenimiento digital

2025-02-11

convocatoria-propuestas-ada1ccddf6a9c30f3c6e85be854b0174.jpg

Editores invitados:

Óscar Ferreiro-Vázquez (Universidade de Vigo)

Ramón Méndez González (Universidade de Vigo)

 El presente número monográfico tiene como objetivo explorar los diversos enfoques, tendencias emergentes y oportunidades que están transformando las industrias del entretenimiento digital, centrándose en su relación con la industria de la lengua, la traducción y la interpretación. Este volumen, con especial atención a los mercados e investigaciones de Hispanoamérica y España, busca analizar cómo estas industrias en constante evolución están impactando las prácticas y políticas lingüísticas, profesionales y académicas en la traducción e interpretación, así como la producción y adaptación de contenidos multilingües.

Saiba mais sobre Convocatoria abierta, vol. 19 no. 1. Traducción y localización: Nuevos enfoques y oportunidades en las industrias del entretenimiento digital

Edição Atual

v. 18 n. 1 (2025): Tradução e humanidades médicas: narrativa gráfica e humanização da saúde
Portada de "Narrativa gráfica y traducción biosanitaria: información accesible para pacientes"

Narrativa gráfica y traducción biosanitaria: información accesible para pacientes (Comares, 2024) coloca o paciente no centro da comunicação, levando a tradução biossanitária e a narrativa gráfica a serviço da alfabetização em saúde, da comunicação médico-paciente, dentro da estrutura do que tem sido chamado de humanidades médicas. Mais informações aqui.

Publicado: 2025-03-13

Apresentação

  • Apresentação

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.v18n1a01
    Juan Guillermo Ramírez Giraldo
    1 - 2
    |Resumo
    = 65 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 105 veces| | EPUB (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 4 veces|

Editorial

Contribuição especial

  • Humanização da comunicação em saúde: humanidades médicas e tradução

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.v18n1a03
    Isabel García-Izquierdo
    13 - 28
    |Resumo
    = 127 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 99 veces| | EPUB (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 3 veces|

Artigos de pesquisa

Artículo de reflexión no derivado de investigación

  • Humanidades médicas: passado, presente e futuro

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.v18n1a12
    Íngrid Cobos López
    231 - 253
    |Resumo
    = 83 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 61 veces| | EPUB (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 4 veces|
  • Comunicação com pessoas surdas em serviços de saúde a partir de uma abordagem viso-gestual e ética.

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.v18n1a13
    Santiago Parra Gil, Paulina Diaz Mosquera, Stefania Valencia-Gallego, Miguel Ángel Salazar-Durango, Valery Guevara Angel, Angélica Carrascal-Vega
    254 - 275
    |Resumo
    = 319 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 127 veces| | EPUB (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 3 veces|

Reseñas

Ver Todas as Edições