La traduction dans l'histoire du livre, de l'édition et de la lecture: une feuille de route
DOI :
https://doi.org/10.17533/udea.mut.v17n2a01Mots-clés :
histoire de la traduction, histoire du livre, études de traductionTéléchargements
Références
Bhaskar, M. (2013). La máquina de contenido. Hacia una teoría de la edición desde la imprenta hasta la red digital. Traducción de Ricardo Martín Rubio Ruiz. Fondo de Cultura.
Bourdieu, P. (2002). Les conditions sociales de la circulation internationale des idées. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 145, décembre.
Chartier, R. y Martin, H. J. (Eds.) (1990). Les temps des éditeurs. Du romantisme à la Belle Époque. Histoire de l'édition française (tomo III). Promodis.
Chartier, R. (2022a). Editar y traducir. La movilidad y la materialidad de los textos. Traducción de Georgina Fraser. Gedisa.
Chartier, R. (2022b). Traducción. En P. Araya y Y. González (Eds.), El pequeño Chartier ilustrado. Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita. Ampersand.
Chartier, R. (1999). Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier. Fondo de Cultura Económica.
Chartier, R. (1994). De la historia del libro a la historia de la lectura. Libros, lecturas y lectores en la. Edad Moderna (pp. 13-40). Traducción de Mauro Armiño. Alianza.
Darnton, R. (1982). ¿Qué es la historia del libro? En El beso de Lamourette. Reflexiones sobre historia cultural (pp. 117-146). Traducción de Antonio Saborit, Emma Rivas Mata y Abel Ramos Soriano. Fondo de Cultura Económica.
Darnton, R. (2008). Retorno a “¿Qué es la historia del libro?”. Traducción de Horacio Pons. En Prismas. Revista de Historia Intelectual, 12(2), 157-168. Universidad Nacional de Quilmes. https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Darnton2_prismas12/632
Lyons, M. y Mollier, J.-Y. (2012). L’histoire du livre dans une perspective transnationale. (Pour une histoire transnationale du livre, número especial dirigido por Martin Lyons y Jean-Yves Mollier). Histoire et civilisation du livre. Revue internationale, 8. https://revues.droz.org/HCL/article/view/HCL_8_9-20/html
López Guix, J. G. y Freixa, A. (1999). Entrevista a Roger Chartier. Quaderns. Revista de traducció, 3, 147-152. https://www.raco.cat/index.php/QuadernsTraduccio/article/download/25200/25034
McKenzie, D. F. (2005). Bibliografía y sociología de los textos. Traducción de Fernando Bouza. Akal.
Pagni, A. , Payàs, G. y Willson, P. (Coords.) (2011). Traductores y traducciones en la historia cultural de América Latina. Universidad Autónoma de México.
Sapiro, G. (2014). Introduction. Inégalités et rapports de force sur le marché mondial de la traduction. Bibliodiversity. Journal on Publishing in Globalization, 3, https://www.alliance-editeurs.org/IMG/pdf/translation_and_globalization_bibliodiversity_3-2.pdf
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 2024

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.