Use of Aymara in the Chile, Peru, and Bolivia Frontiers: A Micro-Sociolinguistic Analysis
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.348475Keywords:
microsociolinguistics, Castilian language, bilingualism, Aymara language, Feria TripartitaAbstract
The Aymara language (AL) is one of the most important languages in the central Andean region. However, there are few studies on its use from a microsociolinguistic approach. This paper aims to analyze the use of the Aymara language in six commercial speech events in a tri-border context involving Aymara speakers from Chile, Peru, and Bolivia. The conversations that happened within these events were collected through audio recordings and written records in a qualitative ethnographic intervention in the so-called three-part fair or “Feria Tripartita” (FT), a commercial event that occurs weekly in the three-border area. The analysis is based on ethnography of communication, conversational analysis, and interactional sociolinguistics. Drawing on this analytical framework, the use of the AL that is manifested there shows code-switching with Spanish, both inter- and intra-orally, along with a series of interlinguistic phenomena, such as the presence of a series of Spanish lexical bases with Aymara suffixation, and the use of unnecessary Spanish loans. Thus the FT, in spite of being an Aymara space that conforms a bilingual speaking community, is a space of influence of the Castilian language, which structurally affects the use of the AL.
Downloads
References
Albó, X. (1995). Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadores (Vol. 1). Unicef y Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. https://www.bivica.org/file/view/id/1654
Albó, X. (1999). Iguales aunque diferentes. Ministerio de Educación de Bolivia, Unicef y Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.
Albó, X. (2000). Aymaras entre Bolivia, Chile y Perú. Estudios Atacameños, (19), 43-73. https://doi.org/10.22199/S07181043.2000.0019.00003
Albó, X. (2002). Identidad étnica y política. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.
Apaza, I. (2000). Estudio dialectal del aymara. Caracterización lingüística de la región Intersalar de Uyuni y Coipasa. Instituto de Estudios Bolivianos.
Auer, P. (1995). The pragmatics of code switching: A sequential approach. En L. Milroy y P. Muysken (Eds.), One speaker, two languages (pp. 115-135) University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511620867.006
Briz, A. (2000). Turno y alternancia de turnos en la conversación. Revista Argentina de Lingüística, (16), 9-32.
Busso, M. (2007). Trabajadores informales en Argentina: ¿de la construcción de identidades colectivas a la constitución de organizaciones? Un estudio de la relación entre identificaciones sociales y organizaciones de trabajadores feriantes de la ciudad de La Plata, en los umbrales del siglo XXI [Tesis doctoral]. Universidad de Buenos Aires. https://theses.hal.science/tel-00177794/document
Busso, M. (2010). Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio. Trabajo y Sociedad, 15(16), 105-123. https://www.redalyc.org/pdf/3873/387334688007.pdf
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2007). Las cosas del decir. Ariel Lingüística.
Camas B., V. (2008). Nuevas perspectivas en la observación participante. Editorial Síntesis.
Cancino, R. (2008). El mosaico de las lenguas de Bolivia. Las lenguas indígenas de Bolivia ¿Obstáculo o herramienta en la creación de la nación de Bolivia? Diálogos Latinoamericanos, 9(13), 62-81. https://doi.org/10.7146/dl.v9i13.113608
Cerrón-Palomino, R. (1985). Panorama de la lingüística andina. Revista Andina, 3(2), 509-572.
Cerrón-Palomino, R. (2000). Lingüística aimara. Centro de Estudios Regionales Andinos.
Cerrón-Palomino, R. (2010). Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechua. Boletín de Arqueología PUCP, (14), 255-282. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.013
Cestero, A. (2000). El intercambio de turnos de habla en la conversación. Universidad de Alcalá.
Chile, Instituto Nacional de Estadística (INE). (2005). Estadísticas sociales de los pueblos indígenas en Chile Censo 2002. INE, Programa Orígenes (MIDEPLAN / BID). https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/etnias/publicaciones-y-anuarios/estadisticas-sociales-pueblos-indigenas-en-chile-censo-2002/estad%C3%ADsticas-sociales-pueblos-ind%C3%
ADgenas-en-chile-censo-2002f49639a0fc86495aaee213280de26250.pdf?sfvrsn=518d27c4_4
Chirinos, A. (1998). Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000. Revista Andina, (2), 453-479. https://www.researchgate.net/publication/348420034_Las_lenguas_indigenas_peruanas_mas_alla_del_2000_Revista_Andina
Chuquimia, R. (2003). ¿Solo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el ayllu. El caso del Jach’a Suyu Pakajaqi [Tesis de maestría]. FLACSO Andes. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/521
Degregori, C. (1995). Movimientos étnicos, democracia y nación en Perú y Bolivia. [Ponencia]. Seminario Fautlines of Democratic Gobernance in the America North-South Center. Universidad de Miami.
Edwards, J. (2005). Bilingualism and multilingualism. En M. F. Ball (Ed.), Clinical sociolinguistics (pp. 36-48). Blackwell Publishing. https://doi.org/10.1002/9780470754856.ch4
Escárzaga, F. (2004). Fronteras volátiles: los aymaras de Perú y Bolivia. Guaca, 1(1), 27-43. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/guaca/n1_2004/a02.pdf
Espinosa, V. (1996). La educación en comunidades aymaras: enfoque sociolingüístico. En D. Catriquir (Comp.), Primer Seminario Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe (pp. 279-282). Universidad Católica.
Espinosa, V. (2008). Chile. En A. Palacios (Coord.), El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica (pp. 237-254). Ariel.
Espinosa, V. y Flores, E. (1999). Antecedentes sociolingüísticos del aymara en el Norte de Chile. En Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) (Ed.), Antecedentes sociolingüísticos y ratificación de un grafemario para la lengua aymara en el norte de Chile (pp. 13-48). CONADI.
García, F. (1999). Fundamentos críticos de sociolingüística. Universidad de Almería.
Giles, H., Bourhis, R. y Taylor, D. (1977). Towards a theory of language in ethnic group relations. En H. Giles (Comp.), Language, ethnicity and intergroup relations (pp. 306-348). Academic Press.
Godenzzi, J. (1997). Cambios lingüísticos y modernización en los Andes: el caso de Puno. En E. Urbano (Comp.), Tradición y modernidad en los Andes (pp. 257-272). Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”.
González, H. y Gavilán, V. (1990). Cultura e identidad étnica entre los aymaras chilenos. Chungara, 24-25, 145-157. http://www.chungara.cl/Vols/1990/Vol24-25/Cultura_e_identidad_etnica_entre_los_aymaras_chilenos.pdf
Gumperz, J. (1997). Communicative competence. En N. Coupland y A. Jaworski (Eds.), Sociolinguistics. A reader and coursebook (pp. 39-48). St. Martin’s Press, Inc. https://doi.org/10.1007/978-1-349-25582-5_6
Gumperz, J. (2008). Interactional sociolinguistics: A personal perspective. En D. Shiffrin, D. Tannen y H. Hamilton (Eds.), The handbook of discourse analysis (pp. 215-228). Blackwell Publishers Ltd. https://doi.org/10.1002/9780470753460.ch12
Gundermann, H. (1994). ¿Cuántos hablan en Chile la lengua aymara? Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, (32), 125-139.
Gundermann, H. (1996). Acerca de cómo los aymara aprendieron el castellano (terminando por olvidar el aymara). Estudios Atacameños, (12), 97-113. https://doi.org/10.22199/S07181043.1997.0012.00009
Gundermann, H., Gonzalez, H. y Vergara, J. (2007). Vigencia y desplazamiento de la lengua aymara en Chile. Estudios Filológicos, 42, 123-140. https://doi.org/10.4067/S0071-17132007000100008
Gutiérrez, D. (2011). La continuidad de la lengua aymara en Cochabamba. Un estudio de caso con cuatro familias inmigrantes aymaras de Ch’apich’apini. [Tesis de Maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/3.Tesis-Delia-Gutierrez-Villca.pdf
Halliday, M. A. K. (2007). The users and uses of language (1964). En J. Webster (Edit.), Language and society (pp. 5-37). The Cromwell Press.
Heritage, J. (2008). Conversation analysis as social theory. En B. Turner (Ed.), The new blackwell companion to social theory (pp. 300-320). Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781444304992.ch15
Holgraves, T. (2002). Language as social action: Social psychology and language use. Lawrence Erlbaum Associates.
Hymes, D. (1972). Models of the interaction of language and social life. En J. Gumperz y D. Hymes (Eds.), Directions in sociolinguistics (pp. 35-71). Holt, Rineahart and Winston, Inc.
Hymes, D. (1974). Foundations in sociolinguistics. An ethnographic approach. University of Pennsylvania Press.
Jahuira, F. (2001). Identidad aymara caso del altiplano del Perú [Tesis de maestría]. FLACSO-Ecuador. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/335/3/TFLACSO-04-2001FAJH.pdf
Lagos Carmona, G. (1981). Historia de las fronteras de Chile. Andrés Bello.
Makaran-Kubis, G. (2008). Identidad étnica y nacional en Bolivia a finales del siglo XX. Revista de Estudios Latinoamericanos, (46), 41-76. https://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n46/2448-6914-latinoam-46-41.pdf
Makaran-Kubis, G. (2009). El nacionalismo étnico en los Andes. El caso de los aymaras bolivianos. Latinoamérica, (49), 35-78. https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2009.49.57425
Maldonado, C. (2016). Dinámicas territoriales y desplazamiento de los conocimientos locales y la lengua aimara en la crianza pecuaria. Estudio en el Municipio de Catacora, provincia General José Manuel Pando, La Paz-Bolivia [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/8035
Mamani, J. C. (2005). Los rostros del aymara en Chile: el caso de Parinacota. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PINSEIB, PROEIB Andes), PLURAL Editores. https://bvirtual.proeibandes.org/publicaciones/publicaciones/16.pdf
Mamani, J. C. (2018). Análisis macrosociolingüístico sobre interacciones con la lengua aymara en el altiplano trifronterizo de Chile, Bolivia y Perú. INTERCIENCIA, 43(9), 604-610. https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/09/604-MAMANI-43-09-1.pdf
Mamani, V. (2011). La dinámica de dos lenguas indígenas y del castellano en dos comunidades: Saqsani y Marka Kunka [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón.
Martínez M., M. (2011). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Trillas.
Molina B., R. y Albó, X. (Coords.). (2006). Gama étnica y lingüística de la población boliviana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.bivica.org/file/view/id/3687
Moreno, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Ariel.
Myers-Scotton, C. (1993). Duelling languages. Oxford University Press.
Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2008). Principales indicadores demográficos, sociales y económicos a nivel provincial y distrital de Tacna. Censo 2007. Tacna: Oficina Departamental de Estadísticas e Informática de Tacna.
Poplack, S. (2004). Code-switching. En U. Ammon, N. Dittmar, K. Mattheier y P. Trudgill (Eds.), Sociolinguistics soziolinguistik. An international handbook of the science of language (pp. 589-596). Walter de Gruyter.
Pozzi-Escot, I. (1987). La incomunicación verbal en el Perú. Allpanchis, 19(29/30), 45-63. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.968
Prado, C. (2007). La etnografía de la comunicación. Un modelo olvidado [Ponencia]. VI Congreso Chileno de Antropología. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
Rodríguez, A (2005) El universo antroposocial a través de la sociolingüística. Universidad Autónoma de Nueva León.
Rostworowski, M. (1986). La región del Colesuyu. Chungara, (16/17), 127-135.
Salles, E. y Noejovich, H. (2016). El reino Lupaca: articulación entre tierras altas y bajas. Diálogo Andino, (49), 73-79. https://doi.org/10.4067/S0719-26812016000100009
San Román, T. (2009). Sobre la investigación etnográfica. Revista de Antropología Social, 18, 235-260. https://www.redalyc.org/pdf/838/83817222011.pdf
Sanga, E. (2006). Lo que se dice y hace de la educación bilingüe intercultural en una comunidad aimara en transición en el departamento de Puno-Perú [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/12.Tesis-Edgar-Sanga.pdf
Saville-Troike, M. (2005). Etnografía de la comunicación. Prometeo Libros.
Sherzer, J. y Darnell, D. (1986). Outline guide for the ethnographic study of speech use. En J. Gumperz y D. Hymes (Eds.), Directions in sociolinguistics. The ethnography of communication (pp. 548-554). Basil Blackwell.
Sichra, I. (2005). El bilingüismo en la teoría, la idealización y la práctica: ¿dónde lo encontramos? Una reflexión sociolingüística sobre el contacto de lenguas. [Ponencia]. V Encuentro de Lenguas Aborígenes y Extranjeras. Universidad Nacional de Salta.
Solís, G. (2005). Políticas de Estado e idiomas indígenas en el Perú. En A. Kowii (Comp.), Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina (pp. 53-88). Ediciones Abya-Yala.
Suxo, M. (2006). El monopolio del castellano está matando al aymara procesos sociolingüísticos que inciden en la dinámica de la lengua materna de las familias migrantes aimaras en Lima metropolitana. Cuatro estudios de caso [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/1.Tesis-Moises-Suxo.pdf
Terborg, R. y García, L. (2011). Las presiones que causan el desplazamiento-mantenimiento de las lenguas indígenas. La presentación de un modelo y su aplicación. En R. Terborg y L. García (Coords.), Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes (pp. 29-61). Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras. https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=view&path%5B%5D=70&path%5B%5D=68&path%5B%5D=240-1
Tintaya, P. (2007). Identidad aymara en San José de Kala, Bolivia. Identidades Étnicas, (2/3), 169-202. https://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v2n3/v2n3a8.pdf
Torero, A. (2005). Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. Horizonte.
Villalta, M. (2009). Análisis de la conversación. Una propuesta para el estudio de la interacción didáctica en sala de clase. Estudios Pedagógicos, 35(1), 221-238. https://doi.org/10.4067/S0718-07052009000100013
Weinreich, U. (1966). Languages in contact. Mouton.
Wiener, L. (2009). El pueblo originario aymara peruano como sujeto de derechos colectivos [Tesis de Licenciatura]. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/el-pueblo-originario-aymara-peruano-como-sujeto-de-derechos-colectivos
Zapana, A. (2015). Aymarxa armasxtanxaya, yasta q’aranakana samantata kastillanuki parlxtanxa, yasta aymarata kuñtasxañasaya [“La duda del ‘despertar’ de la lengua aimara en el nuevo contexto educativo de Catacora”] [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/4495
Zapata, C. (2007). Memoria e historia. El proyecto de una identidad colectiva entre los aymaras de Chile. Chungara, 39(2), 171-183. https://doi.org/10.4067/S0717-73562007000200002
Zimmermann, K. (2006). Génesis y evolución de las lenguas criollas: una visión desde el constructivismo neurobiológico. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 4(1), 117-138.
Published
How to Cite
License
Copyright (c) 2023 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.