Las Memorias de Bernardo Vega como Construcción Literaria

Autores/as

  • Luis Iván Bedoya Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8048

Palabras clave:

memorias, Bernardo Vega, Memorias de Bernardo Vega, construcción literaria

Resumen

Las Memorias de Bernardo Vega están construidas mediante una serie de estrategias que obligan al lector a figurárselas como literatura, como artefacto lingüístico paradójico que llama la atención sobre la coherencia temática de una serie de eventos históricos de una comunidad y la lógica de la vida de un individuo cuya existencia se va perfilando de acuerdo con la primera. A este entrecruzamiento de destino social y aventura individual relatados, corresponden estructuralmente unas formas de narración que van trazando el dibujo de las figuras que lo representan. De este modo se logra un orden retórico, en el sentido clásico y fértil de las posibilidades generadoras que la retórica representa para el conocimiento o la reificación de la realidad. 

|Resumen
= 96 veces | PDF
= 87 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Iván Bedoya, Universidad de Antioquia

Ph.D. Literaturas Hispánicas, Washington University. Profesor de la Maestría en Literatura Colombiana. Universidad de Antioquia. Actualmente. Decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.
 

Descargas

Publicado

1997-03-18

Cómo citar

Bedoya, L. I. (1997). Las Memorias de Bernardo Vega como Construcción Literaria. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 2(1-2), 95–108. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8048

Número

Sección

Artículos