La Lectura del Texto Literario

Autores/as

  • Guiomar Fanganiello Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8369

Palabras clave:

polisemia semántica, lectura, unidades lexicales, poesía

Resumen

La producción de sentido está ligada al tipo de selección lexical he­cha por el emisor (autor); es la operación onomasiológica. En el caso del texto literario, el autor elabora una creación metafórica cuyo ori­gen se debe a un sema común. El lector por medio de la operación semasiológica la identifica. El autor de este artículo invita a apreciar el uso de la palabra «sangre» en el texto poético de Jorge de Lima, Ogrande desastre aéreo de ontem.

|Resumen
= 85 veces | PDF (ENGLISH)
= 57 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guiomar Fanganiello, Universidad de Antioquia

Profesor de la Universidad de Sao Pablo

Citas

BALDINGER Kurt. (1970) Teoría Semantica. Hacia una semantica moderna. Madrid, Alcalá.

Dicionário Melhoramentos da Língua Portuguesa. São Pablo, Melhoramentos. 1977.

FERREIRA. Aurélio B. DE H. Novo Diccionario da Lingua Portuesa 1 ed. 12ª impressão. Rio de Janeiro, Nova Fronteira.

LIMA. Jorge de. (1975) Poesia Org. por Luiz Santa Cruz. 3 ed. Rio de Janeiro. Agir.

NAVARRO Huguette Pottier. (1991). La polissemia léxica en español. Teoría e re-solución. Versión española de Segundo Alvarez Perez . Madrid. Gredos.

Descargas

Publicado

1998-03-30

Cómo citar

Fanganiello, G. (1998). La Lectura del Texto Literario. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 3(2), 79–88. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8369

Número

Sección

Artículos