Aprendizaje docente y nuevas prácticas de lenguaje. Posibilidades de formación en el giro digital: Reseña

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a13

Keywords:

reseña

Abstract

Michele Knobel y Judith Kalman, docentes e investigadoras de las nuevas prácticas del lenguaje, la alfabetización, la lectura y la escritura en entornos escolares y cotidianos, presentan en este libro una serie de ejemplos ilustrativos de lo que puede ser el desarrollo profesional docente desde el punto de vista de la práctica profesional y lo que significa ser un maestro que vive y trabaja durante las décadas tempranas de la era digital. Eso explica el énfasis en comprender las prácticas de lectoescritura y explorar las posibilidades de usar las tecnologías digitales de manera productiva y efectiva en contextos de aprendizaje formal.

|Abstract
= 326 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 264 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 8 veces| | VISOR (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mónica Elvira Rodríguez-López, Pontificia Universidad Javeriana

Estudiante Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Published

2019-05-20

How to Cite

Rodríguez-López, M. E. (2019). Aprendizaje docente y nuevas prácticas de lenguaje. Posibilidades de formación en el giro digital: Reseña. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 24(2), 441–443. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a13