Analyse socioterminologique contrastive: cas du julakan et du français de la santé

Autores/as

  • Amélie Hien Université Laurentienne

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.6911

Palabras clave:

terminología, neología, julakan, medicina tradicional, Burkina Faso, transferencia de conocimiento

Resumen

Introducción: hasta el momento, el julakan —a diferencia del francés— no ha logrado expresar de manera efectiva y precisa ciertas realidades en el área de la salud, aunque a veces se trata de enfermedades que existen en el entorno en el que se emplea esta lengua. Objetivo: contribuir al enriquecimiento del julakan, lo que ayudaría a esta lengua a convertirse en un medio efectivo de comunicación y de transferencia del conocimiento. Método: análisis contrastivo de la nomenclatura del julakan utilizada en el área de la medicina tradicional y la nomenclatura del francés empleada en el campo de la medicina moderna. Resultados: la comparación revela que aunque hay ejemplos de equivalencia entre los conceptos de estas lenguas, también existen situaciones en las que las cuasiequivalencias y los vacíos terminológicos pueden causar problemas de comunicación y de atención sanitaria. Conclusiones: ante estos hechos, en este artículo se proponen soluciones específicas para cada uno de los casos críticos identificados. Adicionalmente, se proponen nuevos términos para llenar los vacíos terminológicos y para enriquecer la nomenclatura del julakan en el área de la salud.

|Resumen
= 102 veces | PDF (FRANÇAIS (CANADA))
= 53 veces| | PDF
= 31 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amélie Hien, Université Laurentienne

Département d’études françaises. Université Laurentienne. Sudbury, Ontario, Canada.

Publicado

2010-09-09

Cómo citar

Hien, A. (2010). Analyse socioterminologique contrastive: cas du julakan et du français de la santé. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 15(2), 43–72. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.6911

Número

Sección

Artículos de investigación