*Copacabana, Ayur· y Cauca, tres topÛnimos indÌgenas en busca de explicaciÛn
DOI :
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.3135Mots-clés :
toponymes, langues aborigènes, explicationRésumé
Cet article examine en détail l'origine des toponymes aborigènes "Copacabana", "Ayura" et "Cauca". Il est supporté par des diverses sources bibliographiques et présente des perspectives variées d'analyse, selon les langues amérindiennes parlées en Antioquia ou selon celles arrivées avec les conquistadors ou avec les aborigènes "yanaconas". En outre, il établi la complexité de la recherche toponymique en Amérique.
Reçu: 15-04-05/ Accepté: 23-08-05
Comment citer cet article:
Henao Salazar, J. I. (2005). Copacabana, Ayurá y Cauca, tres topónimos indígenas en busca de explicación. Íkala. 10 (1), pp. 225 – 241
Téléchargements
Références
Archivo Histórico de Antioquia –AHA-, 1774, Minas de Antioquia, tomo 1 de título 105, folio 26; 1824, tomo 369, folio 846, 3 de noviembre; 1825, tomo 368, folio 743.
__________, 1808, Testimonio de Expediente por orden del Excmo. Señor Virrey del Reino sobre las producciones del Cantón de Antioquia y su jurisdicción, tomo 343, documento 6538, Medellín, Firmado por Josef Mig.
Truxillo. Cieza de León, Pedro, 1932, Crónica del Per˙, Madrid, Espasa Calpe.
________, 1984, Crónica del Perú, Madrid, Manuel Ballesteros. Cordero, Luis, 1989, Diccionario quichua, Quito, Corporación Editora Nacional.
Corominas, Joan, 1972, Toponomástica cuyana, tomo 1, Madrid, Gredos.
Cuenca Quintero, Miguel Ángel, 1997, Monografía histórica de Copacabana, tomo 4, MedellÌn, Vieco. Diccionario EnciclopÈdico Abreviado, 1957, Madrid, Espasa Calpe.
Enciclopedia Universal Ilustrada, 1979, Madrid, Espasa Calpe. Diccionario EnciclopÈdico Hispanoamericano, s. f., Nueva York, Ferris Printis.
Garita H., Flor, 2001, Algunos topónimos indígenas de la provincia de Puntarenas, Costa Ricaî, Revista de FilologÌa y Ling¸Ìstica de la Universidad de Costa Rica, (28), San JosÈ.
González, Fernando, 1997, Antioquia, MedellÌn, Universidad de Antioquia.
López de Gomara, Francisco, 1922, Historia general de las Indias, tomo 1, Madrid, Espasa Calpe.
Martinell Gifre, Emma, 1993, formación de una lengua hispánica en América, en: Ralph Penny, ed., Actas del primer congreso Anglo-hispano, tomo 1, Madrid.
Martínez, Estefanía, 1992, Diccionario katío- español español -katío, Medellín, Imprenta Departamental. Miscelánea, 1857, Medellín, Archivo Patrimonial, Biblioteca de la Universidad de Antioquia.
Real Academia Española, 2001, Diccionario de la Lengua Española, tomo 2, Madrid, Real Academia Española, Espasa Calpe.
Restrepo Eusse, Álvaro, 1903, Historia de Antioquia desde la conquista hasta el año 1900, Medellín, Imprenta Oficial.
Romoli, Kathleen, 1987, Los de la lengua cueva, Bogotá•, Tercer Mundo. S
ardela, Juan Bautista, 1993, relación de lo que sucedió al Magnífico Señor Capitán Jorge Robledoî, en: Hermes Tovar Pinzón, Relaciones y visitas a los Andes, vol. 2, Bogotá•.
Simón, Fray Pedro, 1953, Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales, Bogotá•, Ministerio de Educación Nacional. José Ignacio Henao Salazar
Sierra GarcÌa, Jaime, 1995, Diccionario folclórico de Antioquia, MedellÌn, Universidad de Antioquia. Suárez, Marco Fidel, 1954, Suelos de Luciano Pulgar, tomo 6, Bogotá, Biblioteca de Autores Colombianos.
Tascan, Leonardo, 1961, Diccionario de provincialismos y barbarismos del Valle del Cauca y quechuismos usados en Colombia, Cali, Universidad del Valle. Terrado Pablo, Javier, 1999, Metodología de la investigación en toponimia, Zaragoza.
Uribe Ángel, Manuel, 1974, Discursos y páginas históricas, Medellín, Academia Antioquia de Historia.
Vargas Llosa, Mario, 2003, El paraíso en la otra esquina, Bogotá, Alfaguara.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura 2005

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.