De las idiosincrasias a las normas: Un camino intermedio
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.16085Palabras clave:
tendencia, norma, Toury, traducciónResumen
El presente artículo tiene como principal objetivo abundar en el concepto de tendencia de traducción, entendido no solo como un paso intermedio entre una idiosincrasia y una norma, sino también como una útil herramienta de trabajo en la investigación centrada en la búsqueda de regularidades traductoras. Habida cuenta de que dicho concepto puede ser fuente de crítica o de determinadas interpretaciones que se alejan de su sentido estricto, en este trabajo se pretende precisar el mismo. De manera similar, se incluyen algunas reflexiones sobre la teoría que Toury (1995) desarrollara.
Descargas
Citas
Chaume, F., & García de Toro, C. (2010). Teories actuals de la traductologia. Alzira, España: Bromera.
Hermans, T. (1991). Translational Norms and Correct Translation. En K. M. van Leuven-Zwart & T. Naaijkens (Eds.), Translation Studies: The State of the Art (pp. 155-169). Amsterdam, the Netherlands: Rodopi.
Hurtado, A. (2001). Traducción y traductología. Madrid, España: Cátedra.
Jackson, J. (1960). Structural Characteristics of Norms. En B. H. Nelson (Ed.), The Dynamics of Instructional Groups: Sociopsychological Aspects of Teaching and Learning (pp. 136–163). Chicago, IL: University of Chicago Press.
Marco, J. (2002). El fil d'Ariadna. Anàlisi estilística i traducció literaria. Vic, España: Eumo.
Martínez Sierra, J.J. (2011). De normas, tendencias y otras regularidades en traducción audiovisual. Estudios de traducción, 1, 151–170.
Molina, L., & Hurtado, A. (2002). Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist Approach. Meta: Translators' Journal, 47(4), 498–512.
Nord, C. (1991). Scopos, Loyalty and Translational Conventions. Target, 3(1), 91–109.
Policy. (n.d.). In Merriam-Webster's Online Dictionary. Retrieved from http://www.merriam-webster.com/dictionary/policy
Policy. (n.d.). In Oxford Advanced Learner's Dictionary (4th ed.). (1989). Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.
Toury, G. (1995). Descriptive Translation Studies and Beyond. Amsterdam, the Netherlands: John Benjamins.
Wexler, P. (1974). Purism and Language: A Study in Modern Ukrainian and Belorussian Nationalism (1840– 1967). Bloomington: Indiana University.
Zabalbeascoa, P. (2000). From techniques to types of solutions. In A. Beeby, D. Ensinger, & M. Presas (Eds.), Investigating translation (pp. 117–127). Amsterdam, the Netherlands: John Benjamins.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.