La investigación-acción mejora la planeación de clases en lengua extranjera
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.3178Palabras clave:
investigación-acción en el aula, enseñanza de lengua extranjera, educadores en formación, plan de claseResumen
Este artículo se deriva de un proyecto de investigación-acción desarrollado por un equipo colaborativo de practicantes y asesoras de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas, Manizales-Colombia. Se describen los problemas más comunes, los logros y deficiencias observados por las asesoras al momento de revisar los planes de clase de los practicantes en instituciones oficiales de educación básica. También se formulan puntos de intervención para mejorar lo que se planea a partir de evidencias tomadas del diario de campo de practicantes y asesoras, en los cuales también se registra e interpreta la manera como se van dando las transformaciones deseadas.
Recibido: 27-01-03 / Aceptado: 14-07-03.
Cómo referenciar este artículo:
Quintero C., J., Zuluaga C., J. & López P., M. (2003). La investigación-acción mejora la planeación de clases en lengua extranjera. Íkala. 8(1), pp. 39 – 56
Descargas
Citas
Bowen, T. y J. Marks, 1984, Inside Teaching, Heinemann, London.
Elliot, J., 1990, La investigación-acción en educación, Madrid, Morata.
Heaton, J. B., 1990, Writing English Language Tests, Longman, New York.
Kemmis, S. y R. McTaggart, 1988, Cómo planificar la investigación acción,
Barcelona, Laertes.
McKernan, J., 1999, Investigación-acción y currículo, Madrid, Morata.
Nunan, D. y C. Lamb, 1996, The Self-Directed Teacher; Managing the Learning
Process, Richards (ed), Cambridge, Cambridge Language Education.
O’Malley, J. M., 1996, Authentic Assessment for English Languages Teachers, Michigan, Addison Wesley.
Perkins, D., 1997, La escuela inteligente; del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente,
Barcelona, Gedisa.
Quintero, J. et. al., 2002, Investigación-acción en la práctica educativa de la licenciatura en Lenguas Modernas: un enfoque comprensivo narrativo. Informe final de investigación, Universidad de Caldas, Vice-Rectoría de Investigaciones y Postgrados, Manizales.
Quintero, J., 2001, Investigación-acción-reflexión para el mejoramiento de la teoría y práctica pedagógica, Tesis Doctoral, Departamento de Formación Avanzada, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia, Medellín. Departamento de Estudios Educativos, Universidad de Caldas, Manizales.
Schön, D. A., 1998, El profesional reflexivo, Barcelona, Paidós.
Stenhouse, L., 1981, La investigación como base de la enseñanza, Madrid, Morata.
Wajnryb, R., 1996, Classroom Observation Tasks, a Resource Book for Language Teachers and Trainers, Cambridge, University Press.
Wallace, M. J., 1998, Action Research for Language Teachers, Cambridge, University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.