Adaptación e Intertextualidad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8548Palabras clave:
cine, literatura, intertextualidad, adaptación, sistemas semióticosResumen
La discusión de la literatura en el cine puede inscribirse en los problemas que genera la intertextualidad, en tanto una adaptación o versión filmica se trata de construir un texto o discurso, utilizando o partiendo de otros textos o contra otros textos. En este articulo, el autor se aleja del enfoque de los estudios dedicados a demostrar la superioridad de la significación simbólica de los textos literarios que se justifican por si mismos, así como de la legión de críticos y teóricos del cine que tratan de establecer la supremacía del relato y la representación fílmica sobre la literaria y la teatral. Su propuesta es entonces alejarse de ese tipo de polarización que se sustenta en las preferencias subjetivas del critico o del creador y, por lo tanto de una discusión basada en esos supuestos que se tomarla intrascendente, bizantina y de poca utilidad académica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.