Adaptación e Intertextualidad

Autores/as

  • Alvaro Cadavid Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8548

Palabras clave:

cine, literatura, intertextualidad, adaptación, sistemas semióticos

Resumen

La discusión de la literatura en el cine puede inscribirse en los problemas que genera la intertextualidad, en tanto una adaptación o versión filmica se trata de construir un texto o discurso, utilizando o partiendo de otros textos o contra otros textos. En este articulo, el autor se aleja del enfoque de los estudios dedicados a demostrar la superioridad de la significación simbólica de los textos literarios que se justifican por si mismos, así como de la legión de críticos y teóricos del cine que tratan de establecer la supremacía del relato y la representación fílmica sobre la literaria y la teatral. Su propuesta es entonces alejarse de ese tipo de polarización que se sustenta en las preferencias subjetivas del critico o del creador y, por lo tanto de una discusión basada en esos supuestos que se tomarla intrascendente, bizantina y de poca utilidad académica.

|Resumen
= 237 veces | PDF (ENGLISH)
= 424 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alvaro Cadavid, Universidad de Antioquia

Doctor en Filología Hispánica Universidad Complutense, Magister Universidad de Salamanca y Universidad de Antioquia. Profesor Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2000-04-06

Cómo citar

Cadavid, A. (2000). Adaptación e Intertextualidad. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 5(1), 107–128. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8548

Número

Sección

Artículos