Reseña de libro: Traducción automática en contextos especializados

Autor/innen

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.357615

Schlagworte:

traducción automática, posedición, traducción, inteligencia artificial
|Abstract
= 41 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 29 veces| | EPUB (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1 veces|

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Autor/innen-Biografie

Irene Fuentes Pérez, Universidad de Alcalá

Traductora jurada EN-ES. Investigadora predoctoral y docente en la Universidad de Alcalá. Antigua gestora de proyectos y Production Team Lead en agencias de traducción españolas e internacionales. Miembro activo de la asociación AFIPTISP y del grupo de investigación FITISPos de la Universidad de Alcalá.

 

Literaturhinweise

Rico Pérez, C. (2002). Translation and project management. Translation Journal, 6(4), 38-52. https://translationjournal.net/journal/22project.htm

Rico Pérez, C. (2023). Tecnologías de la traducción en el ámbito de las migraciones. Peter Lang.

Rico Pérez, C. y Sánchez Ramos, M. M. (2023). The ethics of machine translation post-editing in the translation ecosystem. En H. Moniz y C. Parra Escartín (Eds.), Towards responsible machine translation: Ethical and legal considerations in machine translation (pp. 95-112). Springer.

Sánchez Ramos, M. M. (2022). La integración de la traducción automática y la posedición en la traducción jurídica: un análisis dafo para su implementación en la formación de traducción e interpretación en los servicios públicos. Revista de Llengua i Dret, Journal of Language and Law, 78, 121-137. https://doi.org/10.2436/rld.i78.2022.3687

Sánchez Ramos, M. M. y Rico Pérez, C. (2020). Traducción automática. Conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición. Comares.

Veröffentlicht

2025-02-13

Zitationsvorschlag

Fuentes Pérez, I. (2025). Reseña de libro: Traducción automática en contextos especializados. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 30(1). https://doi.org/10.17533/udea.ikala.357615

Ausgabe

Rubrik

Book Reviews

Kategorien