Reseña de libro: Traducción automática en contextos especializados
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.357615Palabras clave:
traducción automática, posedición, traducción, inteligencia artificialDescargas
Citas
Rico Pérez, C. (2002). Translation and project management. Translation Journal, 6(4), 38-52. https://translationjournal.net/journal/22project.htm
Rico Pérez, C. (2023). Tecnologías de la traducción en el ámbito de las migraciones. Peter Lang.
Rico Pérez, C. y Sánchez Ramos, M. M. (2023). The ethics of machine translation post-editing in the translation ecosystem. En H. Moniz y C. Parra Escartín (Eds.), Towards responsible machine translation: Ethical and legal considerations in machine translation (pp. 95-112). Springer.
Sánchez Ramos, M. M. (2022). La integración de la traducción automática y la posedición en la traducción jurídica: un análisis dafo para su implementación en la formación de traducción e interpretación en los servicios públicos. Revista de Llengua i Dret, Journal of Language and Law, 78, 121-137. https://doi.org/10.2436/rld.i78.2022.3687
Sánchez Ramos, M. M. y Rico Pérez, C. (2020). Traducción automática. Conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición. Comares.

Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.