El Agrupamiento de textos, una estrategia para la formación literaria en francés como lengua extranjera
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v23n03a05Palabras clave:
Competencia literaria, agrupamiento de textos, esquema narrativo del cuento, lectura y escritura en francés lengua extranjera.Resumen
La comprensión de lectura y la escritura de textos son dos procesos académicos complejos para estudiantes de lenguas extranjeras. Ambos procesos pueden ser articulados por medio del agrupamiento de textos (AT) como estrategia didáctica en la enseñanza de lenguas. El siguiente artículo reporta una investigación acción de tipo mixta que implementó el AT para desarrollar la comprensión de lectura y escritura y la competencia literaria en 33 jóvenes aprendientes de francés de una licenciatura de Lenguas Extranjeras en una universidad colombiana. El estudio duró dos años. Se realizó inicialmente un análisis documental de los sílabos de los cuatro primeros niveles de francés del currículo constatándose que no se explicitaban ni objetivos ni contenidos del componente de literatura. Se administró, además, una encuesta de entrada y salida para identificar los conocimientos (previos y finales, respectivamente) sobre elementos esenciales de la narración. Durante la intervención pedagógica se implementó el AT (dos cuentos y una película) para que los estudiantes reconocieran la singularidad genérica del cuento siguiendo el esquema narrativo de Larivaille y el actancial de Hamon y produjeran, posteriormente, textos literarios de este género. El estudio concluyó que el AT fue efectivo pues, primero, permitió integrar un componente literario a las clases de francés para nivel B1, y segundo, la mayoría de estudiantes mejoraron sustancialmente sus procesos de lectura y escritura de cuentos.
Descargas
Citas
Adam, J.-M., & Lorda, C.-U. (1999). Lingüística de los textos narrativos. Barcelona: Editorial Ariel.
Alloprof. (1996). alloprof. Recuperado el 18 de Octubre de 2014, de alloprof: http://www.alloprof.qc.ca/BV/pages/f1050.aspx
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción . Madrid: Ediciones Morata.
Genette, G. (1982). Palimpsestes. La littérature au second degré. Paris: Éditions du Seuil.
Grimm, J., & Grimm, W. (1986). Hansel et Gretel. En G. Padoan, 366 contes merveilleux (págs. 165-167). Paris: Deux coqs d’or.
Houdart-Merot, V. (2004). Réécriture & écriture d’invention au lycée. Paris: Hachette Livre.
Jordy, J. (1992). Pour une typologie du groupement de textes. Le français aujourd’hui (97), 9-16.
Jouve, V. (2006). La poétique du roman. Paris: Armand Collin.
Lager, E. (2003). Análisis de las nuevas orientaciones de la enseñanza de la literatura en el bachillerato francés. Revista lenguaje(31), 186-205.
Le conte merveilleux. (s.f.). Recuperado el 4 de Septiembre de 2014, de Le conte merveilleux: http://alexwohl.chez-alice.fr/jeudecadre.html
Leclair, D. (1992). Autour du poème – former de vrais lecteurs. Le Français dans le Monde(251), 62-67.
Mekhnache, M. (2010). Le texte littéraire dans le projet didactique : Lire pour mieux écrire. Synergies(9), 121-132.
Ministère de l’éducation nationale, d. l. (14 de Décembre de 2006). Bulletin officiel N°46 du 14 décembre de 2006. Recuperado el 12 de Octubre de 2012, de Bulletin officiel N°46 du 14 décembre de 2006: http://www.education.gouv.fr/bo/2006/46/MENE0602948N.htm
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares lengua castellana. Recuperado el 11 de Octubre de 2012, de Lineamientos curriculares lengua castellana: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf.
Moreno, J. (2001). El agrupamiento de textos. Revista Universidad de Medellín(73), 111-119.
Ocelot, M. (Dirección). (1998). Kirikou et la sorcière [Película].
Ouellet, S., & Butin, J.-F. (2006). La compétence littéraire pour renouveler l'enseignement de la littérature. Enseigner au collégial, une profession à partager. 26è colloque AQPC (págs. 153-162). Québec: Association québécoise de pédagogie collégiale.
Pineau, M. (16 de Diciembre de 2012). Le blog de mpineaupropose. Recuperado el 25 de Noviembre de 2014, de Le blog de mpineaupropose: http://mpineaupropose.over-blog.com/article-le-schema-narratif-113516754.html
Sandín, M. P. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España.
Séoud, A. (1997). Pour une didactique de la littérature. Paris: Les éditions Didier.
Tournier, M. (2008). La mère noël. En M. Tournier, Sept contes (págs. 92-95). Paris: Gallimard Jeunesse.
Uhoda, B. (2003). Analyser le texte littéraire. . Français dans le monde(235), 35-37.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Íkala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.