Aspectos Teóricos y Prácticos del Trabajo Terminológico en la Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8064Palabras clave:
terminología, Universidad Autónoma de Manizales, estudios de traducción, investigación en traducciónResumen
La Universidad Autónoma de Manizales, fundada en 1979, cuenta con una unidad académico-administrativa dedicada a la enseñanza de los idiomas extranjeros desde el año 1992. Dicha unidad, denominada Departamento de Idiomas Extranjeros, dirigida actualmente por el Doctor Oskar Llano I., tiene como finalidad primordial el desarrollo de una serie de actividades, programas y propuestas tendientes a la optimización del recurso humano con el fin de proporcionar una capacitación adecuada a los futuros profesionales de la universidad en el conocimiento y apropiación de los idiomas extranjeros haciendo un énfasis especial en el manejo de los lenguajes profesionales y, de esta manera, contribuir a la formación integral de los estudiantes que hacen parte de esta comunidad.
Descargas
Citas
ARNTZ. R. & PICHT. H (1995). Introduccion a la terminologia. . España: Pirámide.
DANLBERG, L (1981). Conceptual Definitions for INTERCONCEPT.. Internacional Classification (1), 16-22.
ECO. Umberto. (1976). Signo. España: Labor.
GRINEV, S. V. (1993). Vvedenie v terminovedenie (Introduccion a la terminologia). Rusia: Liceo de Moseú.
HANN, Michael. (1992). The Key to Technical Translation. Jhon Benjamins: Amsterdam, Philadelphia,
MARTINEZ, Marta C. (1994). Análisis del discurso. Cali: Universidad del Valle.
PICHT, H. & BUOIN, G. (1995). Materiales del curso taller de terminología. Medellin, mayo, 22-25.
NIDA. Eugene (1986). La traducción teoría y práctica. España: Ediciones Cristiandad SA.
PICHT, Heribert. (1984). Principios de investigación terminológica. España: Instituto Miguel de Cervantes, CSIC.
PLESTED. M.C. (1989). Análisis de redes semánticas. Ponencia presentada en el V Encuentro Regional de Semiología. Medellín: octubre.
PLESTED. M.C. (1991). Método científico de la traducción. . Medellín: Universidad de Antioquia. TEACHING TRANSLATION ANO INTERPRETING. Papers from lhe First language lnternational Conference. Elsinore. Denmark, 31 May. - 2 Jun.
VELASQUEZ. Gonzalo. (1994). Procesos. Métodos y técnicos dela traducción. Colombia: Universidad de Antioquia.
CONTRERAS, César & NARANJO, Mónica. (1996) Servicio terminológico para Fisioterapia. Colombia: Universidad Autónoma de Manizales, Colombia.
GIRALDO, B. Stella. & SUAREZ, M. Mercedes. (1996). Servicio termológico en el área de Vulcanología. Universidad Autónoma de Manizales, Colombia.
JIMENEZ, Jorge E. & OSPINA. Lina M. servicio terminológico en el área de Ergonomía, sitio de trabajo-salud. Colombia: Universidad Autónoma de Manizales.
KOSTINA. Irina Y. (1996). Servicio terminológico de Prostodoncia lmplantologia. Colombia: Universidad Autónoma de Manizales.
MALDONADO, Lu G. (1996). Servicio terminológico en el área de Anestesiología.
Colombia: Universidad Autónoma de Manizales.
OROZCO. Patricia (1996). Servicio terminológico para la industria de la confección en la realización de las prendas. Colombia: Universidad Autónoma de Manizales,
OSORIO. Diego l. (1996). Servicio terminológico Folclor musical y coreográfico (Departamento de Caldas. Colombia) Universidad Autónoma de Manilos. Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.