Consideraciones sobre la lectura en el medio universitario
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8543Palabras clave:
conocimientos, hipertexto, educación superior, formación cultural, literacidadResumen
Las reflexiones que se presentan en este articulo hacen parte del marco teórico de la investigación "La lectura en la Universidad de Antioquia". Los autores se centran en el papel que cumple la lectura en la formación del estudiante universitario, en el reto que representan los nuevos sistemas de comunicación para el desarrollo de la literacia en el ámbito de la educación superior y en la repercusión que la lectura de fotocopias tiene en la formación intelectual del estudiante.
Descargas
Citas
CASSANY, Daniel, 1996, “La cultura de la escritura: planteamientos didácticos”, en: Aspectos didácticos de Lengua y Literatura, 8, Cassany, D. y otros. Zaragoza: Universidad de Zaragoza
CUBILLOS REYES, Constanza, 1998, Saldo en Rojo, Bogotá, Planeta.
DA SILVA, Ezequiel Theodoro, 1993, “Lectura y ciudadanía”, en: Memorias del 1er Congreso Nacional de Lectura. Santa Fé de Bogotá, Fundalectura, p.24.
DONALD, Lu, 1997, El Internet en el aula. Nuevas oportunidades para la alfabetización, el aprendizaje y la enseñanza, en: Memorias del Tercer Congreso Nacional de Lectura. Bogotá, Fundalectura, pp. 47 – 68
EL ESPECTADOR, Un milenio para leer, Bogotá (may. 17 1996), p. 4D
EL TIEMPO, Un intento por defender el español, Bogotá (nov. 10 1997), p 5C
_______, Fotocopias, ¿y dónde están los autores?, Bogotá (abr. 30 1997), p. 6C
FONDO DE LECTURA ECONÓMICA, Azteca Boletín Bibliográfico, México, vol. 1, no. 3 (ago. 1996), p. 48
HENAO ÁLVAREZ, Octavio, El texto electrónico: un nuevo reto para loa didáctica de la lectoescritura, en: Lengua y Vida, Buenos Aires, vol. 19, no. 1 (mar. 1998), pp. 17 – 23
MELO, Jorge Orlando, Libros, televisión y computadores: viejas y nuevas tecnologías de la lectura, en: Memorias del Tercer Congreso Nacional de Lectura. Bogotá, Fundalectura, 1997, pp. 21 – 46
PACHECO, José Emilio, La lectura como placer, en: Hojas de Lectura, Bogotá, no. 43 (dic. 1996), pp. 14 – 21
PETIT, Michèle, 1999, Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, Fondo de Cultura Económica.
PIERRE, Regine, Saber leer hoy: de la definición a la evaluación del saber-leer, en: La Lectura, Cali (1997), pp. 131 – 164
SALLENAVE, Danièle, 1997, Letras Muertas, Buenos Aires, Losada.
SARLO, Beatriz, La vuelta al siglo en bicilceta, en: Magazín Dominical, Bogotá, no. 746 (jul. 31 1997), pp. 3 – 7
STEINER, George, Libros en una era de postanalfabetismo, en: Revista Universidad de Antioquia, Medellín, No. 255 (ene.-mar. 1999), pp. 7 – 15
WOOLF, Virginia, ¿Cómo hay que leer un libro?, en: Leer y Releer, Medellín, no. 19 (1998).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.