Quelques considérations sur la lecture au milieu universitaire

Auteurs-es

  • José Ignacio Henao Universidad de Antioquia
  • Luz Stella Castañeda Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8543

Mots-clés :

littéracie, connaissances, hypertexte, éducation supérieure, formation culturelle

Résumé

Les réflexions présentées dans cet article sont issues de la recherche 'La lectura en la Universidad de Antioquia \ Les auteurs y abordent plus particulièrement le rôle de la lecture dans la formation universitaire, le défi que le développement de la littéracie représente pour traiter les nouveaux systèmes de communication ainsi que les effets nocifs que peut engendrer l'utilisation des photocopies dans la formation intellectuelle des étudiants.

|Résumé
= 329 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 4115 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

José Ignacio Henao, Universidad de Antioquia

Son profesores de la facultad de comunicación de la Universidad, han sido co-investigadores de varios proyectos desde 1986

Luz Stella Castañeda, Universidad de Antioquia

Son profesores de la facultad de comunicación de la Universidad, han sido co-investigadores de varios proyectos desde 1986

Références

CASSANY, Daniel, 1996, “La cultura de la escritura: planteamientos didácticos”, en: Aspectos didácticos de Lengua y Literatura, 8, Cassany, D. y otros. Zaragoza: Universidad de Zaragoza

CUBILLOS REYES, Constanza, 1998, Saldo en Rojo, Bogotá, Planeta.

DA SILVA, Ezequiel Theodoro, 1993, “Lectura y ciudadanía”, en: Memorias del 1er Congreso Nacional de Lectura. Santa Fé de Bogotá, Fundalectura, p.24.

DONALD, Lu, 1997, El Internet en el aula. Nuevas oportunidades para la alfabetización, el aprendizaje y la enseñanza, en: Memorias del Tercer Congreso Nacional de Lectura. Bogotá, Fundalectura, pp. 47 – 68

EL ESPECTADOR, Un milenio para leer, Bogotá (may. 17 1996), p. 4D

EL TIEMPO, Un intento por defender el español, Bogotá (nov. 10 1997), p 5C

_______, Fotocopias, ¿y dónde están los autores?, Bogotá (abr. 30 1997), p. 6C

FONDO DE LECTURA ECONÓMICA, Azteca Boletín Bibliográfico, México, vol. 1, no. 3 (ago. 1996), p. 48

HENAO ÁLVAREZ, Octavio, El texto electrónico: un nuevo reto para loa didáctica de la lectoescritura, en: Lengua y Vida, Buenos Aires, vol. 19, no. 1 (mar. 1998), pp. 17 – 23

MELO, Jorge Orlando, Libros, televisión y computadores: viejas y nuevas tecnologías de la lectura, en: Memorias del Tercer Congreso Nacional de Lectura. Bogotá, Fundalectura, 1997, pp. 21 – 46

PACHECO, José Emilio, La lectura como placer, en: Hojas de Lectura, Bogotá, no. 43 (dic. 1996), pp. 14 – 21

PETIT, Michèle, 1999, Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, Fondo de Cultura Económica.

PIERRE, Regine, Saber leer hoy: de la definición a la evaluación del saber-leer, en: La Lectura, Cali (1997), pp. 131 – 164

SALLENAVE, Danièle, 1997, Letras Muertas, Buenos Aires, Losada.

SARLO, Beatriz, La vuelta al siglo en bicilceta, en: Magazín Dominical, Bogotá, no. 746 (jul. 31 1997), pp. 3 – 7

STEINER, George, Libros en una era de postanalfabetismo, en: Revista Universidad de Antioquia, Medellín, No. 255 (ene.-mar. 1999), pp. 7 – 15

WOOLF, Virginia, ¿Cómo hay que leer un libro?, en: Leer y Releer, Medellín, no. 19 (1998).

Téléchargements

Publié-e

2000-04-06

Comment citer

Henao, J. I., & Castañeda, L. S. (2000). Quelques considérations sur la lecture au milieu universitaire. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 5(1), 7–24. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8543

Numéro

Rubrique

Articles