Vol. 25 Núm. 2
La muestra artística de este número es del maestro Manuel Guerrero Mora. Con más de 50 años de trayectoria artística, el Pintor del Sur, como se conoce al maestro Guerrero, ha consagrado toda su vida a observar y hacer sentir el paisaje nariñense. Un amplio catálogo de exposiciones da cuenta de la inmensa producción que se ha exhibido tanto en Pasto y otras ciudades colombianas (Medellín, Cali, Bogotá, Barranquilla) así como en el exterior (Paris, Ivry, Holanda, Chicago, Miami). Su obra ha conocido sucesivas transformaciones que van desde lo figurativo hasta la abstracción. Sus series temáticas Sur, Trópico, Laberintos, Éxodo, de impecable factura, son reconocibles por su tratamiento técnico, gestual, expresivo, manifestación de sensibilidad y sinceridad, resultado de muchos años de exploraciones, enorme dedicación e intenso trabajo (Emma Rodríguez, 2020).
Para leer la reseña completa, haga clic aquí
Número completo
Presentación
-
Presentation
|Resumen = 271 veces | PDF (ENGLISH) = 291 veces| | HTML (ENGLISH) = 45 veces|
Estudios Empíricos
-
Autoeficacia para el aprendizaje de la escritura académica en inglés como segunda lengua, mediada por WebQuest-Wiki, en un grupo de docentes de Idiomas en formación en México
|Resumen = 822 veces | PDF = 485 veces| | HTML = 16 veces| -
Escritura colaborativa de textos argumentativos en un curso de ILE de modalidad mixta: percepciones y autoevaluación de docentes de inglés en formación
|Resumen = 1244 veces | PDF (ENGLISH) = 456 veces| | HTML (ENGLISH) = 95 veces| -
Revista académica como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias genéricas y específicas de docentes de lengua en formación
|Resumen = 623 veces | PDF = 374 veces| | HTML = 54 veces| -
Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: conocimiento y percepciones de profesores antes y después de la implementación de un programa de desarrollo profesional
|Resumen = 2207 veces | PDF (ENGLISH) = 930 veces| | HTML (ENGLISH) = 129 veces| -
Estructura retórica de tesis y trabajos de grado en Odontología: un estudio en Hispanoamérica y España
|Resumen = 1213 veces | PDF = 797 veces| | HTML = 55 veces| -
Construcción verbal en narraciones de estudiantes sordos, usuarios de la lengua de señas chilena
|Resumen = 595 veces | PDF = 344 veces| | HTML = 36 veces| -
Tipos de errores cometidos por francófonos aprendices de catalán en un examen de nivel B1 (umbral)
|Resumen = 571 veces | PDF (FRANÇAIS (CANADA)) = 413 veces| | HTML (FRANÇAIS (CANADA)) = 34 veces| -
Identidades de docentes rurales de inglés: narrativas alternativas de éxito profesional
|Resumen = 2166 veces | PDF (ENGLISH) = 1628 veces| | HTML (ENGLISH) = 167 veces| -
Identidad profesional en estudiantes de traducción chilenos: posicionamiento, percepciones y valoraciones iniciales
|Resumen = 747 veces | PDF = 479 veces| | HTML = 74 veces| -
La escritura académica: percepciones de estudiantes de Ciencias Humanas y Ciencias de la Ingeniería de una universidad chilena
|Resumen = 1087 veces | PDF = 766 veces| | HTML = 129 veces|
Reportes de Caso
-
Cine de animación made in Spain: doblaje y subtitulación de elementos culturales
|Resumen = 1827 veces | PDF = 1271 veces| | HTML = 139 veces| -
El extranjero de Albert Camus traducido por Pablo Montoya: ¿una traducción para lectores latinoamericanos?
|Resumen = 552 veces | PDF = 408 veces| | HTML = 95 veces|
Revisiones de Literatura
-
Mirada analítica a la enseñanza de la escritura en posgrado: revisión de prácticas documentadas en Latinoamérica
|Resumen = 508 veces | PDF = 540 veces| | HTML = 102 veces|
Reseña
-
Reseña: The Identity of the Professional Interpreter. How Professional Identities Are Constructed in the Classroom
|Resumen = 710 veces | PDF = 317 veces| | HTML = 19 veces|