Vol. 27 Núm. 3 (2022): Edición especial: Decolonialidad en la enseñanza del inglés: el Sur responde

Este número especial aborda un tema lleno de aristas que cuestiona el núcleo de los supuestos más arraigados en la enseñanza del inglés y propone un sinfín de enfoques para la enseñanza del inglés de otra manera. La portada y los separadores que la adornan muestran diferentes detalles de la obra "Interacción", de la talentosa artista colombiana Laura Carolina Osorio Villa. Conozca más sobre la artista aquí.
Publicado:
2022-09-16
Número completo
Editorial
-
Decolonialidad en la enseñanza del inglés: un proyecto político
|Resumen = 1276 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 0 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 173 veces| | PDF (ENGLISH) = 708 veces| | HTML (ENGLISH) = 27 veces| | VISOR (ENGLISH) = 47 veces|
Estudios Empíricos
-
Entretejidxs: hilos decoloniales hacia el ser, las comunidades y los programas de formación de docentes de inglés como lengua extranjera en Colombia
|Resumen = 2228 veces | PDF (ENGLISH) = 1187 veces| | HTML (ENGLISH) = 23 veces| | VISOR (ENGLISH) = 29 veces| -
Disrupción de tensiones coloniales en la educación inicial de profesores de lenguas: criterios basados en la interculturalidad crítica
|Resumen = 887 veces | PDF (ENGLISH) = 523 veces| | HTML (ENGLISH) = 21 veces| | VISOR (ENGLISH) = 36 veces| -
Saberes sobre conflictos y reconciliaciones en la práctica pedagógica de docentes de inglés en formación
|Resumen = 692 veces | PDF = 418 veces| | HTML = 11 veces| -
Enseñar lenguas extranjeras en la U-diversidad: explorando caminos hacia la decolonialidad y la interculturalidad crítica
|Resumen = 1022 veces | PDF = 684 veces| | HTML = 29 veces| | VISOR = 62 veces| -
¿Lengua-código o lengua-verbo? Una mirada decolonial al aula de inglés
|Resumen = 431 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 241 veces| | HTML (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 8 veces| | VISOR (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 5 veces|
Reportes de Caso
-
Colonialidad indeleble y decolonialidad emergente en libros de texto de EFL de autoría colombiana: un análisis crítico de contenido
|Resumen = 2016 veces | PDF (ENGLISH) = 1156 veces| | HTML (ENGLISH) = 84 veces| | VISOR (ENGLISH) = 11 veces| -
Los académicos alzan la voz: discursos de hegemonía y resistencia en la enseñanza del inglés en Colombia
|Resumen = 846 veces | PDF (ENGLISH) = 712 veces| | HTML (ENGLISH) = 24 veces| | VISOR (ENGLISH) = 15 veces| -
Voices from the Aboriginals: una respuesta del sur a favor de surear la educación lingüística
|Resumen = 695 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 422 veces| | HTML (ENGLISH) = 7 veces| | VISOR (ENGLISH) = 1 veces|
Experiencias Pedagógicas
-
¿Aprender para o aprender con? Evaluarse evaluando para una valoración del inglés de otra manera
|Resumen = 409 veces | HTML (ENGLISH) = 11 veces| | PDF (ENGLISH) = 256 veces| | VISOR (ENGLISH) = 12 veces| -
Enseñanza de inglés y decolonialidad: la experiencia de dos docentes con estudiantes universitarios afrocolombianos e indígenas
|Resumen = 1259 veces | HTML (ENGLISH) = 56 veces| | VISOR (ENGLISH) = 36 veces| | PDF (ENGLISH) = 825 veces|
Artículos Teóricos
-
Adopción de "pedagogizaciones" decoloniales en un programa doctoral de preparación de docentes para la enseñanza del inglés en Colombia
|Resumen = 769 veces | PDF (ENGLISH) = 391 veces| | HTML (ENGLISH) = 18 veces| | VISOR (ENGLISH) = 3 veces| -
Intersecciones de las teorías decolonial y crítica de la raza para entender el contexto de la enseñanza del inglés en el Sur global
|Resumen = 1383 veces | PDF (ENGLISH) = 842 veces| | HTML (ENGLISH) = 491 veces| | VISOR (ENGLISH) = 8 veces| -
Análisis del concepto y el campo de estudio del inglés como lengua franca desde una perspectiva decolonial
|Resumen = 680 veces | PDF (ENGLISH) = 463 veces| | HTML (ENGLISH) = 11 veces| | VISOR (ENGLISH) = 0 veces|