Adquisición de una lengua extranjera por medio de la solución de problemas de comunicación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.8043Palabras clave:
lengua extranjera, enseñanza de lenguas extranjeras, problemas de comunicación, materiales pedagógicosResumen
La enseñanza de las lenguas extranjeras (LE ) es una disciplina que ha resultado de un largo desarrollo histórico y que se ha nutrido de diversos saberes. En consecuencia su ejercicio conlleva a la sana discrepancia y a una gran variedad de propuestas metodológicas. Sin embargo, a menudo se ha presentado un divorcio entre los postulados teórico-filosóficos de los distintos enfoques metodológicos y su práctica cotidiana en la sala de clase. Algunos de los enfoques instruccionales han pretendido tener la comunicación en la LE como meta final, no obstante, innumerables implicaciones didácticas que se desprenden del concepto de comunicación han quedado sin trasladarse a la práctica de la clase de lengua extranjera. Una insistencia en los aspectos meramente lingüísticos, particularmente en las cuatro habilidades, ha conllevado a un descuido si no olvido de los símbolos extra y paralingüísticos, lo cual desvirtúa el proceso de comunicación. Lo que se presenta muchas veces entonces es un divorcio entre la comunicación pregonada en la metodología y en el sílabo, y la praxis que se da en la sala de clase ya que se sigue enfatizando la lengua extranjera como sistema (haciendo hincapié en las reglas gramaticales, fonéticas etc.) y no el desempeño en LE (con su dimensión semántica y pragmática). Esta equivocada equiparación entre lo lingüístico y la comunicación ha desembocado en una errada praxis metodológica, con consecuencias funestas para la coherencia y la eficacia.
Descargas
Citas
ARIAS, Rodrigo, Duque, Alvaro & Mitchell, Yanik. Efectividad del empleo de los materiales auténticos en el proceso de adquisición de un alengua extranjera. Informe de investigación. Universidad de Antioquia, Medellín,, 1993
CARREU, Patricia. Three COmponets of Background Knowledge in Reading Comprehension. Language Learning, vol. 33, No. 2, June 1983.
_______. Evidence of a formal Schema in Second Language Comprehension. Language Learning, Vol. 34. No. 32. June 1984
________. Facilitating ESL Reading by Teaching Text Structure. TESOL Quartely. Vol. 19, No. 4, December 1985
CHOMSKY. Noam. Selected readings. Allen & Burden Ed. OUP. 1 971
FAERCH, Claus & Casper, Gabriele. Two Ways of Defining Communication
Strategies. Languages Learning. Vol. 34, No. 1 , March 1984
FlOYD, Pamela & Carrell. Patricia. Effects on ESL Reading of Teaching Cultural
Content Schemata. Language Learning. Vol. 3 7. No. 1, March 1 98 7.
HUDSON, Thom. The Effects of induced Shemata on the "Short Circuit in L2
Reading Performance. Language learning, Vol. 32, No. 1, June 1982
JOHNSON. Patricio. Effects on reading Comprehension of Buiding Background
Knowledge. TESOl Quarterly. Vol. 16, No. 4, December 1982
KRASHEN. Stephen. Principles and Practice in Second language Acquisition.
Pergamon Press, Oxtord, 1982
OXFORD. Rebecca. Language learning Strategies. Newbury House. Moss. 1990
PARSLOV. Eric (Ed.). Interactive Video. Wilmslow. 1983
WlDDOWSON, Henry. Aspects of language Teaching. OUP, 1990
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.