ILE

Explorar 22 títulos

Todos los ítems

  • Análisis del concepto y el campo de estudio del inglés como lengua franca desde una perspectiva decolonial

    Gabriela da Costa Rosa, Ana Paula Duboc
    840-857
    |Resumen
    = 677 veces | PDF (ENGLISH)
    = 463 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 11 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a14
  • ChatGPT como herramienta para mejorar la expresión escrita en inglés como lengua extranjera

    Alicia Ricart
    1-16
    |Resumen
    = 1242 veces | PDF
    = 785 veces| | EPUB
    = 28 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.354584
  • Colonialidad indeleble y decolonialidad emergente en libros de texto de EFL de autoría colombiana: un análisis crítico de contenido

    Astrid Núñez Pardo
    702-724
    |Resumen
    = 2007 veces | PDF (ENGLISH)
    = 1154 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 84 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 10 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a07
  • Contradicciones durante la enseñanza de prácticas letradas digitales en inglés como lengua extranjera en una institución pública: un análisis desde la teoría de la actividad

    Paula Andrea García Montes, Juan Sebastián Martínez, Andrés Romero
    105-124
    |Resumen
    = 653 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF
    = 367 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n1a06
  • Creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje para el desarrollo de competencias tecnológicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera

    Delcy Carolina Parra Diettes
    527-546
    |Resumen
    = 1930 veces | PDF
    = 1014 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a14
  • Decolonialidad en la enseñanza del inglés: un proyecto político

    Carmen Helena Guerrero Nieto, Clarissa Menezes Jordão, Gabriela Veronelli
    586-594
    |Resumen
    = 1270 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 0 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 173 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 706 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 27 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 47 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a01
  • Desarrollo del cosmopolitismo mediante actividades de mediación intercultural: un proyecto extracurricular de narrativa digital en Cataluña

    Miaomiao Zhang
    1-19
    |Resumen
    = 299 veces | PDF (ENGLISH)
    = 169 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 1 veces| | EPUB
    = 24 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.352092
  • Disrupción de tensiones coloniales en la educación inicial de profesores de lenguas: criterios basados en la interculturalidad crítica

    Carlo Granados-Beltrán
    627-645
    |Resumen
    = 878 veces | PDF (ENGLISH)
    = 520 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 21 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 36 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a03
  • El rol de las emociones en la construcción de la identidad de los docentes de inglés en formación

    Julia Posada-Ortiz, Eliana Garzón Duarte
    |Resumen
    = 225 veces | PDF
    = 130 veces| | EPUB
    = 9 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.356893
  • Enseñanza de inglés y decolonialidad: la experiencia de dos docentes con estudiantes universitarios afrocolombianos e indígenas

    Claudia Patricia Gutierrez, Maure Aguirre Ortega
    783-802
    |Resumen
    = 1256 veces | HTML (ENGLISH)
    = 55 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 36 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 824 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a11
  • Enseñar lenguas extranjeras en la U-diversidad: explorando caminos hacia la decolonialidad y la interculturalidad crítica

    Janeth María Ortiz Medina, Fabio Alberto Arismendi Gómez, Paula Andrea Londoño Ceballos
    663-683
    |Resumen
    = 1018 veces | PDF
    = 683 veces| | HTML
    = 29 veces| | VISOR
    = 61 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a05
  • Entretejidxs: hilos decoloniales hacia el ser, las comunidades y los programas de formación de docentes de inglés como lengua extranjera en Colombia

    Nancy Emilce Carvajal Medina, Flor Ángela Hurtado Torres, Mónica Yohanna Lara Páez, Mariana Ramírez Sánchez, Harol Arley Barón Gómez, Dayana Alexandra Ayala Bonilla, Cristian Moisés Coy
    596-626
    |Resumen
    = 2220 veces | PDF (ENGLISH)
    = 1185 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 23 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 29 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a02
  • Impacto de una intervención de visualización sobre la motivación para aprender una segunda lengua de los estudiantes de traducción e interpretación

    Benjamin Carcamo, Carmen Carmona
    1-19
    |Resumen
    = 487 veces | PDF (ENGLISH)
    = 263 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | EPUB (ENGLISH)
    = 13 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.353447
  • Intersecciones de las teorías decolonial y crítica de la raza para entender el contexto de la enseñanza del inglés en el Sur global

    Sandra Ximena Bonilla Medina, Kyria Finardi
    822-839
    |Resumen
    = 1382 veces | PDF (ENGLISH)
    = 841 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 491 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 8 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a13
  • Políticas y prácticas para un multilingüismo global

    Gilvan Müller de Oliveira, Umarani Pappuswamy, Martha Lucía Pulido Correa
    e1358582
    |Resumen
    = 325 veces | PDF (ENGLISH)
    = 150 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 5 veces| | EPUB (ENGLISH)
    = 0 veces| | EPUB
    = 0 veces| | EPUB (FRANÇAIS (CANADA))
    = 1 veces| | EPUB (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 1 veces| | PDF
    = 109 veces| | PDF (FRANÇAIS (CANADA))
    = 19 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.358582
  • Revolucionar las realidades rurales locales mediante el aprendizaje basado en la investigación en el aula de inglés como lengua extranjera

    Yimmy Alexander Hoyos Pipicano, José Antonio España Delgado
    |Resumen
    = 261 veces | PDF (ENGLISH)
    = 103 veces| | EPUB (ENGLISH)
    = 6 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.355857
  • Saberes sobre conflictos y reconciliaciones en la práctica pedagógica de docentes de inglés en formación

    Edgar Aguirre, Diego Ubaque-Casallas, Adriana Salazar-Sierra, Maria Eugenia López Hurtado
    646-662
    |Resumen
    = 691 veces | PDF
    = 418 veces| | HTML
    = 11 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a04
  • Tiktok y Flipgrid para el aprendizaje de lenguas extranjeras en la educación superior: Un estudio de caso

    Carmen Pérez-Sabater, Enrique Cerezo-Herrero, Inmaculada Barbasán Ortuño
    1-19
    |Resumen
    = 717 veces | PDF (ENGLISH)
    = 440 veces| | EPUB (ENGLISH)
    = 22 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.353501
  • Traducciones interlineales reducen la carga cognitiva en la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera

    Camilo Andrés Bonilla Carvajal
    |Resumen
    = 131 veces | PDF (ENGLISH)
    = 88 veces| | EPUB (ENGLISH)
    = 2 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.356253
  • Uso del translingüismo en la decolonización de la enseñanza del inglés en Colombia: una investigación narrativa

    Diego F. Ubaque-Casallas
    1-17
    |Resumen
    = 1299 veces | HTML (ENGLISH)
    = 15 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 780 veces| | EPUB
    = 35 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.348890
  • Voices from the Aboriginals: una respuesta del sur a favor de surear la educación lingüística

    Ana Paula Marques Beato-Canato, Rogério Back, Vera Lúcia Lopes Cristovão, Paula Francescon
    744-762
    |Resumen
    = 694 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 422 veces| | HTML (ENGLISH)
    = 7 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 1 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a09
  • ¿Aprender para o aprender con? Evaluarse evaluando para una valoración del inglés de otra manera

    Camila Haus, João Victor Schmicheck
    764-782
    |Resumen
    = 409 veces | HTML (ENGLISH)
    = 11 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 255 veces| | VISOR (ENGLISH)
    = 12 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a10