Lenguas indígenas
Explorar 17 títulos
Estos artículos tratan diferentes aspectos de las lenguas indígenas como su morfosintaxis, su gramática, su uso y su discriminación, entre otros.
Todos los ítems
-
Políticas y prácticas para un multilingüismo global
|Resumen = 194 veces | PDF (ENGLISH) = 80 veces| | EPUB (ENGLISH) = 4 veces| | PDF = 34 veces| | PDF (FRANÇAIS (CANADA)) = 8 veces| -
Perspectivas de los actores sobre la integración de las lenguas africanas en el aprendizaje de la enseñanza superior: Un estudio de caso sudafricano
|Resumen = 59 veces | PDF (ENGLISH) = 50 veces| | EPUB (ENGLISH) = 0 veces| -
De la exclusión a la participación intergeneracional activa: un proyecto de doblaje en lengua indígena minorizada
|Resumen = 83 veces | PDF = 54 veces| | EPUB = 1 veces| -
Reseña: The Routledge handbook of multilingualism
|Resumen = 77 veces | PDF (ENGLISH) = 54 veces| | EPUB = 2 veces| -
Visiones de la Tierra: aprendizaje de inglés por mujeres indígenas colombianas desde una perspectiva de género y multilingüe
|Resumen = 211 veces | PDF (ENGLISH) = 75 veces| | EPUB (ENGLISH) = 2 veces| -
Sobre el surgimiento del concepto de «derechos lingüísticos» en el acervo jurídico brasileño
|Resumen = 62 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 36 veces| | EPUB (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 2 veces| -
Actitudes lingüísticas hacia la lengua mapuche: un estudio exploratorio en jóvenes de la Araucanía y Biobío en Chile
|Resumen = 295 veces | PDF = 224 veces| | EPUB = 7 veces| -
Presentación
|Resumen = 199 veces | PDF = 126 veces| | EPUB = 7 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 8 veces| | EPUB (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 8 veces| -
El uso del aymara en la frontera entre Chile, Perú y Bolivia: un análisis microsociolingüístico
|Resumen = 415 veces | HTML = 3 veces| | PDF = 214 veces| | EPUB = 20 veces| -
La comunidad embera chamí en la ciudad de Bogotá: una revisión de literatura desde la sociolingüística
|Resumen = 753 veces | HTML = 2 veces| | PDF = 415 veces| -
Decolonialidad en la enseñanza del inglés: un proyecto político
|Resumen = 1170 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 0 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 163 veces| | PDF (ENGLISH) = 693 veces| | HTML (ENGLISH) = 25 veces| | VISOR (ENGLISH) = 47 veces| -
Voices from the Aboriginals: una respuesta del sur a favor de surear la educación lingüística
|Resumen = 654 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 410 veces| | HTML (ENGLISH) = 6 veces| | VISOR (ENGLISH) = 1 veces| -
Enseñanza de inglés y decolonialidad: la experiencia de dos docentes con estudiantes universitarios afrocolombianos e indígenas
|Resumen = 1165 veces | HTML (ENGLISH) = 51 veces| | VISOR (ENGLISH) = 31 veces| | PDF (ENGLISH) = 776 veces| -
Pronombres en wayuunaiki y español: una mirada contrastiva
|Resumen = 566 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 323 veces| -
Composición nominal en Mapudungun: patrones conceptuales en la denominación de lugares
|Resumen = 462 veces | PDF (ENGLISH) = 362 veces| | HTML (ENGLISH) = 15 veces| | VISOR (ENGLISH) = 2 veces| -
Enseñar náhuatl a través de la poesía: Una intervención didáctica desde la pedagogía de género Leer para Aprender
|Resumen = 787 veces | PDF = 565 veces| | HTML = 93 veces| | VISOR = 19 veces| -
Las ideologías lingüísticas sobre las lenguas indígenas americanas: una revisión sistemática de artículos de investigación
|Resumen = 933 veces | PDF = 714 veces|